elcorunio.com.ar
elcorunio.com.ar
> ElCorunio | Las últimas noticias de la humanidad >

El Corunio

Mar del Plata,
La ciudad, hoy:
Mostrando las entradas con la etiqueta Dolores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dolores. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de marzo de 2012

Científicos japoneses habrían obtenido ADN de la Mar del Plata "de siempre" y planean volverla a la vida

Así, pero en colores. Cómo se vería la Mar del Plata
"de siempre"
El genetista japonés Riuichi Toyotama anunció ayer haber logrado el genoma completo de la Mar del Plata de siempre, hallado a partir de una vieja fotografía, y que su equipo se encuentra abocado a  reproducir el núcleo cromosómico de una célula de aquella ciudad, en lo que sería el paso previo a la clonación de la misma para que todos podamos disfrutarla. "-Sabemos que para pesar de muchos argentinos, Mar del Plata, aquella bella ciudad, se extingió víctima de sucesivos curros, latrocinios y corrupciones hace ya unos cuantos años. En su lugar se encuentra esta urbe pedorra y maloliente con la que año a año se estafa a turistas desprevenidos que creen visitar aquella ciudad de antaño -expresó el científico nipón- ¿Qué mejor, entonces, que clonar esa ciudad?-" De acuerdo a los investigadores, se utilizará una técnica muy similar a la que permitió clonar a la oveja Dolly, aunque depurada y perfeccionada con el paso de los años y los hallazgos en genética. "-Si aisláramos un embrión de la Mar del Plata antigua, podríamos introducirlo en el óvulo fértil de alguna ciudad similar, que podría ser Miramar o Santa Clara, o tal vez algún barrio marplatense aún no hecho mierda por las demoliciones, los edificios y los afanos de intendentes, concejales, empresarios y otros delincuentes. El resto es sólo esperar a que nazca y crezca...-", destacó el genetista. Por su parte, el prestigioso científico canadiense Mijaíl Bublée descartó que los experimentos de Toyotama puedan llevar a clonar la Mar del Plata que todos queremos: "-El ADN no es una sustancia particularmente estable. Los afanos, los arreglos y los curros suelen deteriorarlo rápidamente sin posibilidad de restaurarlo, y permanecer en ese ámbito durante decenios lo anula inexorablemente.-", remarcó. "-Nunca los trabajos del científico japonés han sido mostrados en publicaciones científicas de prestigio. Sólo en el Billiken, la revista Apenas Interesante y el Diario El Corunio. ¿Qué sucedería si en la clonación se filtrara tan sólo un cromosoma de la Ciudad de Dolores, por ejemplo ¡sería fatal!-". Aunque reconoció que si, como se dice, Toyotama creó una técnica para restaurar ADN antiguo, la clonación de cualquier cosa es apenas un trámite.

jueves, 1 de marzo de 2012

Expertos aseguran: "Gasta mucho, no cumple con los plazos de obras ni con las inversiones", y afirman: "¿Qué esperamos para devolver a Pulti?"

Tras el anuncio del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acerca de devolver al Estado Nacional los subtes, distintas consultoras se han puesto a trabajar en nuestra ciudad en busca de medir la imagen del actual gobierno municipal en caso de un eventual traspaso de algún servicio hoy prestado por los estados nacional o provincial. Los estudios, y siempre de acuerdo a datos preliminares, han revelado datos sorprendentes, ya que el marplatense promedio estaría en sintonía con las pautas que Mauricio Macri fijó para devolver los subtes. Los primeros resultados sostienen que, si hay que deshacerse de aquello que da déficit, que no cumple con las inversiones, que no brinda seguridad y no cumple con los plazos previstos, a quien habría que devolver es al propio Intendente Gustavo Pulti a la ciudad de Dolores. Los investigadores advierten que sin la asistencia económica del Estado Nacional, o acaso del Provincial sería imposible que los marplatenses corramos con los gastos del Intendente, y la ciudad de Dolores tampoco podría hacerse cargo, por lo que se espera un conflicto interjurisdiccional que deberá ser zanjado de alguna manera. Una señal mas del ajetreado calendario político para este 2012.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Calurosa bienvenida del Intendente de Dolores a Pulti, hijo pródigo de aquella ciudad: "Es un honor para mí recibir a uno de los cuales esta ciudad debe su nombre"

Pulti diserta en su tierra. A su izquierda, el Intendente
de Dolores, Camilo Etchevarren
"-Es un gran placer recibir al hijo pródigo de esta tierra, a quien nunca hemos olvidado-". Así recibió el Intendente de Dolores, Camilio Etchevarren a su par marplatense, aunque conciudadano, Gustavo Pulti. La charla que dio nuestro intendente en el Aula Magna del Colegio Nacional, fue organizada por el Club Argentino de Servicio "Ciudad de Dolores" con la temática "El Municipio del futuro, si es que algo dejamos de él" y se transformó en el pretexto para reencontrarse con viejos amigos, maestros, compañeros de escuela y fervorosos acreedores. Pulti, natural de aquella ciudad, sostuvo que "-Nuestra buena administración se refleja en los titulares del diario La Capital, un medio crítico que no nos deja mentir. Por el contrario, lo hacen ellos mismos-", al mismo tiempo que pasó revista a los éxitos de su gestión: el emisario submarino, la adjudicación del Hotel Provincial, la de la ex terminal, la nueva terminal, el nuevo basurero municipal y las condonaciones a Toledo y a los empresarios de puerto, las casas del Plan Federal. "-Y si sigo, podemos estar hasta mañana-", bromeó. Por su parte, el intendente de Dolores puso de manifiesto la importancia de la presencia de Pulti en su ciudad natal "-Tener frente a mi a uno de aquellos a quienes esta ciudad debe su nombre es una gran emoción-", sostuvo. Para luego hacer referencia a él en un tono más personal: "-Cuando eras chico, siempre eras un poco alcahuete del gallego del bar de la esquina-", confesó entre risas. "-y al irte, Gustavo, en alas de tus sueños, no podemos decir que dejaste un espacio vacío, ya que no sabíamos qué hacer con la sobreabundancia de cospeles que inexplicablemente se produjo-", afirmó.