elcorunio.com.ar
elcorunio.com.ar
> ElCorunio | Las últimas noticias de la humanidad >

El Corunio

Mar del Plata,
La ciudad, hoy:
Mostrando las entradas con la etiqueta Alejandro Ferro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alejandro Ferro. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2013

Expoindustria: Quiénes son y cómo hacen las empresas locales para seguir manteniendo a Mar del Plata al tope del ranking de desocupación nacional

Pulti ayer, en la inauguración de la Expoindustria. Hasta el domingo en la Base Naval
"Que vengan los jóvenes marplatenses a ver aquí cuáles son las industrias que en pocos años los van a mantener desempleados o en negro". Con estas emotivas palabras el intendente Pulti, junto al titular de la Unión del Comercio, Industria y Producción (UCIP), Raúl Lamacchia, el Secretario de Desarrollo Productivo Mariano Pérez Rojas, y el candidato de Acción Marplatense Alejandro Ferro, entre otras figuras locales, dejaron inaugurada la segunda edición de Expoindustria en el predio de la Base Naval. La muestra reúne cerca de un centenar de empresas que, de esta manera, pueden mostrar a la sociedad las funciones que cumplen a un público que supera en veinte o treinta personas a las que habitualmente pueden ver las mismas en el Parque Industrial. Al mismo tiempo, es un espacio para generar negocios, oportunidades y favorables transas. Pulti destacó la condición industrial de nuestra ciudad: "Mar del Plata no es sólo esa ciudad en la que torres de 25 pisos proyectan su sombra sobre las playas, o donde regalamos reservas naturales para la construcción de predios deportivos privados, sino que es también el lugar donde se producen productos farmacológicos cuya toxicidad los ha prohibido en el resto del mundo, donde se promueve la inversión local y extranjera facilitando la trata de personas y donde existe una capacidad generadora de curros única en el continente", aseguró. Por su parte, Mariano Pérez Rojas remarcó las oportunidades que los diez mil metros cuadrados de esta feria pueden generar: "Muchos marplatenses creen que los empresarios locales no hacen nada y piensan que el trabajador de la región es un perfecto inútil. Pues bien, aquí pueden encontrarse con estas personas cara a cara y hasta preguntarles porqué fueron despedidos". Mientras Raúl Lamacchia departía animosamente, no dejó de considerar "auspiciosa" la realización de esta Expoindustria, aunque reclamó un menor control impositivo hacia las empresas "que se encuentran ahogadas", y agradeció la instrumentación del llamado "botón antipánico" como una medida que busca acrecentar la seguridad en el ramo comercial: "Ahora, con este botón, vamos a poder hacer arrestar a cuanto empleado morochón se nos retobe, diciéndole a la policía que es un asaltante que acaba de ingresar. Los sueldos en negro van a bajar considerablemente", destacó. La muestra estará abierta hasta el próximo domingo 29 en uno de los que fuera centro clandestino de detención de la ciudad, y es una oportunidad única para ver cómo las empresas marplatenses realizan inversiones, capacitaciones y enormes esfuerzos para mantener a la ciudad al tope del ranking del desempleo nacional.

domingo, 4 de agosto de 2013

Un estudio advierte que las afirmaciones de campaña del Doctor Ferro acercan su imagen a la de los payamédicos

Ferro, con los payamédicos del CEMA
En una campaña política crucial como esta, cada afirmación, cada palabra puede variar dramáticamente la intención de voto del candidato. Es por eso que distintas empresas se encargan de analizar los dichos de los postulantes a los cargos públicos a fin de asesorarlos o generar comunicaciones favorables. Una consultora internacional que en estos momentos se encuentra trabajando en nuestra ciudad determinó que las manifestaciones de campaña del doctor Alejandro Ferro acercan su imagen, mas que a la de un prestigioso profesional de la salud o al inclaudicable luchador por la vida de sus pacientes, a la de un simple payamédico de esos que se encargan de amargar las agonías de los moribundos hospitalarios. Y es que sentencias como "Y ahora el HIV tiene solución" merecen mas la hilaridad payasesca que un análisis científico de profundidad. Asimismo, la creencia de Ferro acerca de que el CEMA es poco menos que el hospital del Dr. House hunden su imagen en cenagosos terrenos. El Fantasma del Descenso acecha al partido de la ciudad y todo es válido para lograr una banquita que permita diez minutos de impunidad mas.

lunes, 4 de abril de 2011

Niegan que el proyecto de una Mar del Plata libre de humo discrimine a la UCR

"-Cada uno elige el método que mas le conviene para hacer política, y no hay derecho a limitarlo-", gritaba mientras recorría los laberínticos pasillos del Concejo Deliberante un concejal de la Unión Cívica Radical. Es que el proyecto del gobierno local de transformar a Mar del Plata en una ciudad libre de humo pegó fuerte entre los militantes del centenario partido. "-¿Sin humo cómo vamos a hacer política? Es un sello característico de nuestro partido!-" gritaba este mismo concejal a un colega de Acción Marplatense que lo observaba con sorna y hacía gestos dando a entender que esa reacción no era mas que una cortina de humo que siempre termina en la nada. El Secretario de Salud, Alejandro Ferro salió a desmentir la especie. "-No pretendemos discriminar a los amigos de la UCR, sino  fomentar otras formas de hacer política. Es cierto que cuando llevaron de candidato a Lavagna sólo eran eso, humo, pero ahora cuentan con ilustrísimas figuras como Ricardito, Sanz, Cobos, sin olvidar a históricos como Storani, Moreau o Jesús Rodriguez. ¡No me va a decir que eso es humo!-". No obstante, la bancada de la UCR realizaría esta semana un pedido de informes en un intento por obtener mayores precisiones sobre la medida. "-Esto no va a quedar así: vamos a ir con todo contra esto, como hicimos cuando se aprobó el aumento del boleto y el vicepresidente de la Comisión de Transporte pasó por encima del presidente, que es radical, y citó a la comisión motu proprio en un acto reñido con las reglas. Con esa misma energía de vuelo gallináceo-", manifestó otro concejal radical, que milita en la agrupación "Juicio, castigo, punto final y obediencia debida a los culpables del genocidio". Durante el acto de homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur, el Intendente Pulti minimizó la polémica: "-Si abusaran tanto del humo ¿cómo hubiera podido despegar De la Rúa en un helicóptero?-"