elcorunio.com.ar
elcorunio.com.ar
> ElCorunio | Las últimas noticias de la humanidad >

El Corunio

Mar del Plata,
La ciudad, hoy:
Mostrando las entradas con la etiqueta arroyo salgado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arroyo salgado. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de marzo de 2016

Entre sollozos, la jueza Sandra Arroyo Salgado pidió que la causa Nisman pase al fuero federal, porque "es evidente que se trató de un putañericidio"

La causa Nisman parece encaminarse a un terreno en el que la Justicia, su administración, criterios, tiempos y formas, y aún el sentido común, serán reemplazados por la necesidad de obtener un fallo que rime con ciertas necesidades políticas que intentaron establecerse desde un principio. La querella que conduce la expareja del fiscal, la jueza Sandra Arroyo Salgado y la que representa a la madre del fallecido, Sara Garfunkel, pretenden que la causa sea trasladada a la Justicia Federal porque no dudan de que se trata de un asesinato, pese a que en el expediente no existe ni siquiera un indicio que pueda asegurar tal teoría: 13 de los 15 médicos forenses y 5 de los 6 criminalistas consultados así lo afirman, y hasta la versión que circula acerca de que no había restos de pólvora en las manos del fiscal se ha desmoronado cuando el sofisticado estudio realizado en Salta determinó que “las muestras analizadas de las manos de Nisman presentan partículas consistentes con residuos de disparo”.
Por lo tanto, la interpretación de que habría sido un asesinato resultaría un tanto forzada. De allí, a definir un eventual autor habría un trecho mucho más amañado e incierto.
En la audiencia de ayer, y pese a estar representada por tres abogados, la jueza Arroyo Salgado pidió la palabra. Los camaristas, que le rogaron brevedad, tuvieron que soportar 40 minutos de intervención de parte de la jueza, que tiene la seguridad de que fue un asesinato porque así lo cree el 80% de la población. 
Arroyo Salgado, que se quebró un par de veces durante su discurso, reclamó que a la muerte de Nisman se la considere "un magnicidio o, si les parece mucho, al menos un putañericidio como nunca se vio en la historia nacional". Arroyo Salgado aseguró que tras la muerte de Nisman, la actividad putañeril de la ciudad de Buenos Aires habría atravesado una inédita recesión de la que aún no ha logrado reponerse, mientras que la filial argentina del laboratorio Pfizer, que produce el conocido medicamento Viagra, ha reportado pérdidas en el pasado año por primera vez en una década. La causa, sin duda, pasará a la Justicia Federal, y de allí al tortuoso e interminable camino por el que nunca va a esclarecerse.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Afirman que si la muerte de Nisman resultara ser un suicidio, un tribunal tucumano podría anularla.

Nisman: todo podría volver a fojas cero
Fuentes de la Justicia en lo Contencioso administrativo de la Provincia de Tucumán hicieron saber su conformidad con el fallo que anuló las elecciones en aquel distrito. En los corredores tribunalicios  se expresaba alegría por haber hallado algo parecido a un método que se puede aplicar en cada lugar donde el que gana siempre, ya haya ganado demasiadas veces, y donde sea la Justicia la que deba garantizar la alternancia que las urnas en las que votan los ilustrados, no brindan, de modo de asegurar la democracia y el imperio de la República, que viene a ser la noción de democracia que tienen los que no saben ganarse la voluntad popular. De la misma manera, la justicia tucumana deslizó la posibilidad de que, si las pericias determinan que la muerte de Alberto Nisman se trató de un suicidio, ante la inadmisibilidad de esta realidad, podrían decretar la anulación de la muerte del fiscal y ordenar que se vuelva a llevar a cabo el suicidio, magnicidio o muerte inducida, según el fiscal elija. Desde el juzgado que maneja la doctora Sandra Arroyo Salgado, expareja de Nisman y madre de sus hijas, se dijo que la noticia "llena a la letrada de satisfacción ante los traspiés legales que ha sufrido en este caso" y que, anulada la muerte de Nisman, "se le podrá indicar al fiscal una manera de morir clara y que no deje dudas, que mas perjudique al gobierno nacional".

jueves, 19 de febrero de 2015

Destacan la condición "pacífica" de la marcha por el 18F "a pesar de la abundancia de bastones, andadores, prótesis y dentaduras postizas"

Desde todos los sectores se celebró la masiva concurrencia a la marcha por el 18F en homenaje al fiscal Nisman. "La concentración probó que de ninguna manera estaba en marcha eso que denominan 'el golpe blando', o al menos eso es lo que Clarín nos dice que tenemos que pensar", aseguró un dirigente radical. Pero por sobre todas las cosas,  todos coinciden en que la marcha se realizó en paz. "Había mucha indignación y sin embargo, nadie se mojó los pies en las fuentes, y no hubo ningún incidente", comentó uno de los organizadores, " y eso que había abundancia de bastones, andadores, prótesis y dentaduras postizas que pudieron haberse utilizado como armas y proyectiles. Los populistas hubieran hecho desastres", destacó "Además, Pando es macanuda para armar estos quilombos y cuenta chistes todo el tiempo". Una de las concurrentes manifestó su apoyo a que "se sepa que Nisman fue asesinado" y criticó al gobierno por "no mostrar compasión por el fiscal, no expresar el pésame a sus familiares y ni siquiera hacer figurar al PAMI como auspiciante de la marcha. Es una vergüenza". Según se supo, los organizadores estarían pensando en buscar una figura judicial joven y convocante de todo ese sector Sub-30 que estuvo ausente en el homenaje al fiscal, o al menos que pueda subyugar a todos esos nietos de los abuelos que fueron a la marcha: "Hay un importante sector de jóvenes que piensa como esos abuelos que los criaron mientras sus padres, a los que apenas conocieron, perdían el tiempo buscando trabajo o tratando de compensar la ausencia ganando dinero para comprarles objetos materiales y asegurarles la infelicidad de por vida. A ese sector tan importante debemos dirigirnos", dijeron