elcorunio.com.ar
elcorunio.com.ar
> ElCorunio | Las últimas noticias de la humanidad >

El Corunio

Mar del Plata,
La ciudad, hoy:
Mostrando las entradas con la etiqueta better call saul. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta better call saul. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2020

Argentinos varados en distintas partes del mundo reclaman volver y se defienden: "Nosotros vinimos con contratos de trabajo del programa 'Wash My Ínodoor and Travel'"

https://bit.ly/2z6etWv

Un sinnúmero de argentinos continúa varado en distintos lugares del mundo, sin posibilidad de regresar por no haber vuelos a nuestro país, y algunos pasan situaciones verdaderamente precarias. Acusados de haberse ido en plan turístico una vez declarada la pandemia, ellos afirman haber salido del país "meses antes" y con el fin de trabajar y conocer otros lugares "porque en nuestro país no hay posibilidades". 
"Nos fuimos a trabajar, como parte del programa 'Washing Ínodoors Like a Pélotud and Travel', que nos permite ser un esclavo que limpia mierda por un dólar la hora y en los fines de semana, podemos viajar y conocer lugares hermosos como el Atolón Roberto Carlos o el Principado de Nechegaray", aseguró Lucas, un argentino desesperado que vive en una pensión compartida a quince dólares por día. Su novia, Romina, reclamó que los vayan a buscar: "Trabajé como loca para poder venir a trabajar a Andorra. Y tenemos que vivir así, como un pobre de este país, y el compañero de pensión es pobre, y no nos respeta como los clasemedia que somos, porque ya no tenemos un centavo, no nos banca la clave de Netflix y me perdí lo último de 'better call Saul'". Por su parte, Lucía reclama volver a ver a sus nietos desde Sidney "Soy una enferma cuya gravedad y fuerza de voluntad le permitió salir del país, y ahora soy una enferma grave que se va a morir si no vuelve, y tengo turno con el doctor el martes. Se me acaba el Lotrial y acá cuesta mil dólares la pastilla ¿qué hace el canciller que no me viene a buscar?", reclamó.
"Era nuestro sueño poder venir a Europa y darle envidia a nuestros amigos", dice Julián, "por eso durante dos años trabajamos y compramos dólares para hacer este viaje, porque era un sueño, no importaba que por comprar tantos dólares, el dólar aumentara y todos los demás tuvieran que pagar la comida, el transporte, la nafta y los servicios con aumento, porque era nuestro sueño. Ahora estamos en una pensión inmunda de Madrid y se nos acaba la plata. Queremos volver a la Argentina en la que no hay oportunidades, a vivir de nuestros padres. El del cuarto de al lado es árabe y me quiere comprar a mi novia a cambio de dos camellos, pero dicen que en Madrid por los camellos no te dan nada".
"Yo no vine a hacer turismo", nos cuenta Mara al borde de las lágrimas, "vine por 'Eat my dick and Travel' y trabajaba de mucama en un hotel a cambio de que los turistas australianos me toquen el culo y me eyaculen encima. Ahora los ando buscando para ofrecerles lo mismo pero por diez dólares, pero se ve que pudieron volverse a su país", se lamenta.
Los programas conocidos como "Trabajar y viajar" son la mejor opción para el joven que quiere sentirse emprendedor y libre y así puede experimentar con la mayor exactitud cómo es ser un esclavo andino de Juliana Awada.
Todos planean organizarse y elevar un reclamo a Cancillería: "La Argentina es una mierda, pero al menos es una mierda que nos permite exprimirla para volver a viajar. Acá ni eso podemos, y no se respeta nuestro rango social. Queremos volver a disfrutar que un dólar valga cien pesos", reclamaron casi al unísono.