elcorunio.com.ar
elcorunio.com.ar
> ElCorunio | Las últimas noticias de la humanidad >

El Corunio

Mar del Plata,
La ciudad, hoy:
Mostrando las entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2020

Coronavirus en Israel: imponen la cuarentena forzada de todas las personas que entren al país o a las que Israel alcance primero


El premier israelí, Benjamin Netanyahu informó hoy que su país no permitirá el ingreso de viajeros del extranjero, salvo que éstos se sometan a una cuarentena domiciliaria previa. Netanyahu aseguró que "es una medida dura que sin duda amplía la lista de países con los que Israel mantiene tensiones, pero la salud pública y la guerra están delante de todo". También los israelíes que regresen a su país desde el exterior deberán ponerse en una cuarentena de al menos 14 días.
De modo que desde ahora, toda persona que intente entrar a Israel, o a la que la frontera de Israel llegara en cualquier parte del mundo, deberá atravesar una cuarentena. La medida tiene en cuenta que el ejército israelí amplía las fronteras del país constantemente. Netanyahu felicitó también a Palestina por ser un país "coronavirus free". El premier bromeó diciendo que "No tienen coronavirus porque ni siquiera son un país".

viernes, 1 de mayo de 2015

Inauguran la estatua de Nisman en Puerto Madero y los visitantes ya se pueden sacar fotos con él

nisman estatua homenaje a nisman
El fallecido fiscal Alberto Nisman ya es inmortal, y su escultura se emplaza en Puerto Madero, a metros del edificio en el que residía el malogrado servidor público.
El Gobierno de la Ciudad inauguró hoy la estatua, que representa al fiscal en sus últimos momentos. La instalación incluye un baño similar al del departamento de la tragedia. Al igual que con las de Alberto Olmedo y Javier Portales, o las del Paseo de la Historieta, el Jefe de Gobierno Mauricio Macri inauguró la estatua colocándose detrás de la figura de Nisman y sacándose fotos. "Quería ser el primero en homenajear al asesinado fiscal", aseguró. La obra fue realizada en fibra de vidrio y resina epoxi por el reconocido artista Fernando Pugliese. Desde hoy, los visitantes, turistas y paseantes pueden tomarse fotos junto a Nisman en el lugar que reproduce al de aquella triste noche del 18 de enero de este mismo año. En la instalación, puede verse la figura de Nisman con una rodilla en el piso y llevándose el arma de Lagomarsino a la sien derecha. Durante la inauguración se le entregó una plaqueta de reconocimiento a la jueza Sandra Arroyo Salgado, expareja del fallecido funcionario. "Quisiera poder decirle que no lo haga, que me conteste los Whatsapp y que venga al Congreso el lunes, que no le va a pasar nada", afirmó la diputada Patricia Bullrich, amiga personal de Nisman, presente en el acto.

sábado, 23 de agosto de 2014

Preocupación en las autoridades sanitarias por el avance del "eboludo", el virus que provoca que la gente se arroje un balde de agua helada encima

Penoso: un paciente es trasladado en estado
desesperante
Autoridades sanitarias de todo el país se han declarado en "alerta máxima" ante la aparición de un peligroso virus denominado "eboludo", que se expande a una velocidad inusitada. La enfermedad, que parece provenir de América del Norte se ha propagado en pocas semanas y ya se ha cobrado gran cantidad de víctimas. Los síntomas consisten en una larga y a veces aparentemente inocua sucesión de afirmaciones pelotudas que terminan en la compulsión por echarse baldes de agua encima que culminan con la muerte cerebral del tipo inadvertida. La necesaria pelotudez de los primeros síntomas ha provocado que muchas de las víctimas pertenezcan a la llamada colonia artística, ya que en estos individuos la pelotudez no suele ser tomada como algo inusual. El virus tiene la capacidad de camuflarse detrás de tantas cosas supuestamente agradables que vienen desde el norte del continente y que hacen que mucha gente quiera ser parte de ellas. En este caso, pareciera que la acción tiene un fin benéfico. 900 millones de personas que en el mundo no cuentan con agua potable y por quienes nadie se arroja nada encima festejan la alegría de insatisfechos burgueses que se divierten con aquello que les permitiría vivir un día mas como símbolo de lucha contra una cierta enfermedad que les importa menos que pertenecer a aquellos que se han echado un baldazo encima. Lo mismo con las víctimas del ébola, los muertos en la Franja de Gaza, los 110 millones de niños con trastornos de tipo autista del mundo, los que sufren enfermedades por el uso de agrotóxicos y la minería a cielo abierto, los que precisan transplantes, los que reciben el diagnóstico temprano por una enfermedad, pero después no consiguen turno con el médico, los que sufren de esclerosis frontal amiotrófica. Todos aplauden la maravillosa capacidad de los Estados Unidos de generar pavadas cada vez que sus ejércitos bombardean países o contribuyen a que otros países bombardeen a terceros.