elcorunio.com.ar
elcorunio.com.ar
> ElCorunio | Las últimas noticias de la humanidad >

El Corunio

Mar del Plata,
La ciudad, hoy:
Mostrando las entradas con la etiqueta kirchnerismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta kirchnerismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de abril de 2017

Debaten si la foto de Giachino a reponer en el HCD debe ser la original o una con mayor rigor histórico

pedro giachino heroe de malvinas torturador
¿Una u otra? La clásica imagen de Giachino podría ser reemplazada por otra en la que
otros aspectos del héroe de Malvinas sean tenidos en cuenta. Memoria completa, reclaman
El debate está instalado. Desde que el intendente Arroyo introdujo la posibilidad de reubicar en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante el retrato del Capitán de Fragata Pedro Giachino, retirado en 2011 por el entonces presidente del deliberativo, Marcelo Artime, varias opiniones se lanzaron y mantienen un ordenado, aunque vigoroso enfrentamiento. Giachino, el "héroe" de Malvinas, aquel que fuera la primera de una larga lista de muertos durante la efímera recuperación de nuestras islas en 1982, resultó tener esa fortuna, la de caer por la ráfaga de un marine recién amanecido. Pero antes de eso, Giachino torturaba detenidos desaparecidos en la ESMA. Es por eso que asociaciones como Memoria Completa Mar del Plata, y varios concejales reclaman que la imagen de Giachino que se coloque nuevamente en el recinto del HCD marplatense tenga en cuenta esta otra circunstancia, y se lo vea al militar picaneando a un militante. Partidarios de Giachino afirmaron que "Es una falta de respeto opinar así de alguien que, por estar muerto, no puede defenderse y, si estaría vivo, daría todo por obtener una prisión domiciliaria otorgada por el macrismo para poder salir y hacer justicia con los que hoy lo están afrentando". Desde la alianza Cambiemos, a la que pertenece Arroyo, se afirmó que el cambio de imagen no les disgutaría "El cuadro de Giachino torturando es más afín a la política de nuestra agrupación: habla de dinamismo, de dejar de hablar del pasado para hacer un futuro y de lo que pueden lograr esos 8000 militantes armados que no supieron unir". De acuerdo a algunos concejales, sería un buen momento para aquellos que reclaman memoria completa y retratar a Giachino en su integridad como oficial de la Marina.

jueves, 12 de mayo de 2016

Despiden a todos los empleados del sol, y no saben si volverá a salir

Empleados protestan en la puerta de la planta
Trabajadores de Sol Para Todos denuncian que fueron despedidos y no saben cuándo volverá a salir el astro rey. Los trabajadores dijeron hoy a los medios de prensa que las instalaciones están siendo desmontadas, y que ni los informes al Servicio Meteorológico, ni el Servicio Técnico se encuentran en funcionamiento. La novedad explicaría el hecho de que el sol no sale en la ciudad desde hace alrededor de un mes "Intentamos hacerlo salir durante un ratito algunos días con personal jerárquico, pero ya no tenemos insumos para seguir funcionando", dijeron los empleados. Los 286 trabajadores de la planta aseguraron que, si los proveen de ciertos recursos, podrían operar la planta en forma cooperativa. Sin embargo, desde el Ministerio de Energía negaron los despidos y dijeron que "se trata de una reestructuración". El ministro Aranguren reafirmó la intención del Estado de mantener la planta, aunque aseguró que "habría que ver si no hay empleados que sobran. Algunos que aprovechan a broncearse mientras trabajan, tendrán que tomar otro camino", aunque adelantó que "No puede haber sol todos los días. Eso era una fantasía kirchnerista, y ahora habrá que pagar esa fiesta. Somos un país frío, y hay que sincerar eso". Si bien no desmintió las versiones acerca de una eventual privatización, Aranguren adelantó que "si eso ocurriera, ni sueñen con una empresa de sol caribeña. Acostúmbrense a un sol baratito, bien del Norte de Europa", concluyó.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Despidos: echan al robot médico clínico que recibía pacientes en un hospital y los derivaba a especialistas

Desazón: así se retiraba del hospital el robot médico
La ola de despidos no se detiene y ahora alcanzó a personal de hospitales públicos de todo el país. De acuerdo a la información a la que pudimos acceder, el robot médico que recibía pacientes en el hospital, diagnosticaba y derivaba a especialistas de la salud, fue también despedido.
El androide, que se hiciera famoso cuando el hoy presidente Macri lo anunciara en una entrevista de campaña, gozaba de una aparente tranquilidad laboral, pero en las últimas horas, según se informó, fue apartado de su cargo.
El robot llegó por la mañana a tomar su turno en el hospital público en el que se desempeñaba y al no ser admitida su credencial, se le hizo saber que debía dirigirse a Mesa de Entradas, donde le fue informado su despido. Según el director del nosocomio, el robot "no fue despedido", sino que se le había vencido el contrato, y que había sobre el mismo sospechas de no prestar servicio alguno. "En realidad, se produjo un sinceramiento cibernético", aseguró el funcionario.
Cientos de pacientes que esperaban que alguien los atendiera, no vacilaron en lanzar insultos sobre el androide que se retiraba del hospital con la lógica desazón.
"¡Aceitero, andá a laburar!", gritaba un señor muy ofuscado. "¡Ahora si, chapa podrida, vas a tener que agarrar una camilla!", reclamó una mujer junto a sus hijos de corta edad.
Según pudimos saber, el robot convocó a una toma de los lugares de trabajo a sus amigos, el tomógrafo computado, las expendedoras de bebidas, los monitores cardíacos y las impresoras, pero muchos de estos artefactos no pudieron acompañarlo dado que en su mayoría, no funcionaban.
El androide aseguró que "no sabe como va a mantener a su esposa" -una notebook- y a los hijos de la pareja, una tablet y un conversor de la TDA, razón por la cual al robot se lo ha denunciado por kirchnerista en reiteradas ocasiones.

sábado, 19 de julio de 2014

Indignación: pese a estar procesado, Boudou se pidió una pizza

boudou procesado
En uno mas de los gestos con los que intenta distender la gravedad de su situación y que terminan provocando un rechazo aún mayor en la población, el vicepresidente procesado, Amado Boudou, pareció burlarse de la Justicia y de todas las instituciones de la Constitución y procedió a ejercer el mayor descaro al pedirse una pizza. El pedido fue realizado ayer alrededor de las 21:30 por el vicepresidente en forma telefónica desde su departamento en Puerto Madero. "-¿Con cuánto pagás?-", preguntó el telefonista "-Con un billete que fabricamos en Ciccone-", contestó el funcionario, incrementando su descaro y motivando que se le abriera otra causa. No es la primera vez que Boudou realiza tareas en las que parece no importarle su procesamiento, ya que insiste en presidir las sesiones en el Senado, recibir al presidente chino y escuchar La Mancha de Rolando normalmente. La pizza, de mozzarella y peperoni, fue rápidamente engullida por el vicepresidente, que compartió la imagen en las redes sociales. "Para vos, Lijo", escribió Boudou en Twitter, "procesate ésta!". Vecinos del primer vicepresidente procesado en la historia del país hablan de un verdadero raíd delictivo de Boudou, ya que habría sido visto comprando en una farmacia, probando timbres en el Easy y cargando la tarjeta SUBE, alejando la idea de una próxima renuncia. Es de esperar que la Justicia sea particularmente dura con este sujeto, y aún injusta si eso logra detener su accionar claramente provocador.

miércoles, 20 de julio de 2011

Preocupación de Schütrumpf por el escaso presupuesto para la campaña de su espacio político respecto a otras fuerzas. Teme que la billetera "nos mate a los galanes"

fabrica de pastas matilda
El Concejal Guillermo Schütrumpf llega a su oficina con una expresión de apuro y desconcierto. Sus colaboradores lo ayudan a trabar la puerta del despacho y ponerlo a salvo de todas las mujeres que, presas de una euforia histérica lo siguen por los pasillos a los gritos y pugnan por bajarle la caña. Pese al frío y las ventanas cerradas, pueden oírse los chillidos de las adolescentes que desde afuera del edificio municipal lo esperan con pancartas con su foto en las que le juran amor eterno y le ruegan un autógrafo y un beso. Por lo visto, la vida de galán comunal no es simple. Pero Schütrumpf está preocupado: la escasez de fondos que dispone el Frente Amplo Progresista para afrontar la campaña, en relación a otras fuerzas, como el kirchnerismo, la U.C.R. o Acción Marplatense lo hace temer que se cumpla el infausto refrán y que finalmente "billetera mate galán". "-Los políticos galanes no somos muchos, y estamos atrapados en esta lógica perversa de la falta de presupuesto para la campaña. No se trata sólo de ser lindos, sino de poder acercar nuestra propuesta a la mayoría de la población, y sin plata, es muy difícil-", nos contó Schütrumpf. "-Puedo repartir besos a las chicas, puedo untarme el cuerpo con aceite y levantar pesas en Plaza Mitre. Eso ayuda a que la sociedad conozca mi pensamiento, pero el presupuesto no nos alcanza para hacer la parte mas importante-", nos dice mientras nos regala una pila de volantes que nos pide repartamos casa por casa mientras regresamos a la redacción. "-la belleza no es todo, pero si no me dejan, sólo seré una cara bonita mas en la política, sin posibilidad de que la gente conozca mi mensaje-". Sin embargo, según pudimos saber, Schütrumpf se encuentra preparando la realización de presentaciones con unos amigos que vendrían de Buenos Aires a reforzar el fenómeno que su presencia despierta y demostrar que no es cierto que la billetera pueda más. Así, no sería extraño ver por nuestras calles, informando sobre los proyectos del FAP, a Gonzalo Heredia, Facundo Arana, Cristian Sancho, Luciano Castro y otros galanes. ¡Chicas, a prepararse!

sábado, 25 de junio de 2011

El kirchnerismo defiende la candidatura de Boudou: "De ninguna manera íbamos a perdernos ese espacio garco-hijoputista que para la UCR representa De Narváez"

Dispuesto a no dejar escapar ni un voto, el Frente para la Victoria como sea explicó esta noche el concepto de marketing político acuñado detrás de la candidatura de Boudou. "La política es un ajedrez" -admitió Anibal Fernández - y hemos encontrado la forma de aliarnos a la UCeDe sin que parezcamos menemistas. Pero estén tranquilos, que este muchacho ya tuvo mas de mil días para limpiar su Riachuelo-", sotuvo optimista. "-Ahora estamos a la par de la UCR o de Carrió con Llambías. -nos confesó José Pampuro- Tenemos que captar ese voto garco-hijoputista que de otra manera se iría con De Narváez. Un candidato como Boudou nos asegura línea directa con factores importantes del poder, como Marcelo Tinelli y todos los programas de la tarde que lo repiten-" "Emé" ya estaría dando sus primeros pasos de baile con un coach de Bailando por un sueño, mientras los guionistas del programa, en permanente consulta con los responsables de la campaña estarían acuñando una frase que lo caracterice, como aquella de Alica-Alicate de su rival, pero con un fuerte componente kirchnerista. Una de las propuestas habría sido gritar: "A-De-A-D-N!", que habría sido vetada por los directivos del canal del grupo Clarín.

viernes, 20 de mayo de 2011

Operativo clamor por la candidatura de Boudou en Mar del Plata: "Es hora de que quien haga mierda esta ciudad al menos haya crecido acá", sostienen

Militantes de "La Cavallo", que reúne a kirchneristas con pasado menemista pero antes udedeísta se reunieron hoy en las instalaciones de la Casa Balear para demandar la candidatura de Amado Boudou como intendente de nuestra ciudad, una vez que la Presidenta "lo bajó" de su candidatura a Jefe de Gobierno porteño. La agrupación, que respondería al actual ministro habló con la prensa: "Los marplatenses debemos enfrentar el desafío", sostuvieron en un documento elaborado al final de la reunión, "es hora de que encontremos una forma marplatense de hacer mierda esta ciudad, en vez de tantas formas foráneas de hacerla mierda. Y para eso, mejor Boudou: por una Mar del Plata mas Amada.". Los jóvenes defendieron la sinuosidad política del ministro de economía al sostener que "Amado militó en la UCeDé, y ahora es kirchnerista, pero siempre fue coherente con sus ideas y nunca dejó de ser un garca más o menos encubierto. Ademas, nada mejor que un Disc Jockey para hacernos bailar". La reunión concluyó con un puñado de simpatizantes recorriendo las calles céntricas  para pegar el afiche que vemos en la imagen. El documento que emitieron finaliza diciendo que "No podemos malgastar nuestros talentos en arruinar otras ciudades. Es hora de que un criado en Mar del Plata naufrague y nos haga naufragar a todos en las tormentosas aguas de la gestión municipal con el genuino orgullo de ser marplatenses"

domingo, 24 de octubre de 2010

Crece la fobia al censo: ahora recomiendan no votar el año que viene ya que bandas armadas nos asaltarían en el cuarto oscuro y nos llevarían a recorrer cajeros

El ingenio de los delincuentes iría por el ascensor mientras la Justicia recorre los sinuosos peldaños de la escalera. Bandas armadas se estarían preparando para, con la ayuda de militantes kirchneristas, parapetarse dentro de los cuartos oscuros en las próximas elecciones y llevar a los votantes a recorrer cajeros automáticos, según surge de un relevamiento efectuado en ámbitos políticos de la ciudad de Buenos Aires. Para colmo, a los asaltados los obligarían a votar por el Frente para la Victoria. "-Esto es un asalto a la institucionalidad. Desde ya recomendamos no ir a votar en defensa de la democracia-" aseguró Francisco De Narváez,  que propone un sistema de votación similar al que se utiliza en Bailando por un sueño Censo 2010 Argentinao  la recolección de sufragios a las puertas de los locales partidarios, de modo que sea cada partido el que los lleve a los lugares de votación. "-La Argentina recorre su vigésimo séptimo año en democracia ininterrumpida y podemos decir que las instituciones se encuentran maduras ¿porqué no creer que estamos preparados para otra forma de votar?-" Al mismo tiempo, resulta al menos riesgoso dejar una información tan personal y vital como es un voto, en una urna controlada por esta sospechada Justicia Electoral. "-Hoy en día, cruzando dos o tres datos ya existentes es facil deducir a quién va a votar cada ciudadano. No entiendo porqué encarar este operativo tan oneroso para el Estado Nacional, sólo explicable en la necesidad de los dirigentes K de quedarse con los dineros de todos y perpetuarse en el poder-" remató el diputado.