elcorunio.com.ar
elcorunio.com.ar
> ElCorunio | Las últimas noticias de la humanidad >

El Corunio

Mar del Plata,
La ciudad, hoy:
Mostrando las entradas con la etiqueta tarifas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tarifas. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2016

Afirman que la imagen de Macri cayó 25 puntos y ya se situaría en el 287%

Distintas encuestadoras vienen reflejando hace tiempo un dato reservado que mantiene al gobierno sumido en la preocupación: la imagen del presidente Macri no deja de caer desde su asunción, y el descenso se ha ido incrementando geométricamente desde que a los hogares comenzaron a llegar las boletas con notorios incrementos tarifarios. De acuerdo a la mayoría de las empresas que realizan servicios de encuestas, la imagen de Macri habría caído ya un 25% para situarse en los preocupantes 287% de popularidad que habría registrado el presidente durante el último mes de mayo. Si bien los estudios auguran un amesetamiento en la caída durante la Copa América, se cree que, de seguir así, Macri finalizaría el año en cifras cercanas al 250%, lo cual representaría una pérdida inédita de aceptación, de cara a un 2017 que será un año electoral y un duro examen para el gobierno de Cambiemos. Las mismas encuestadoras sitúan la imagen de la expresidenta Cristina Elisabet Fernández de Kirchner en alrededor de un 1.6% y se preve que su caída continuará en los próximos meses.

lunes, 4 de abril de 2016

Macri: "Todo esto lo hacen los medios para no tener que reflejar la alegría de la gente por el ajustazo del transporte"


El presidente Mauricio Macri habló por primera vez sobre el escándalo de los #PanamaPapers que lo involucran. La investigación comprobó que, ya siendo Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dirigía una empresa familiar con sede en el paraíso fiscal de Bahamas y que no tenía por función, precisamente, repartir copas de leche entre los niños porteños. Macri aparece mencionado junto a otros líderes mundiales por el manejo de empresas opacas en un escándalo que por estas horas recorre el mundo. Si bien algunas autoridades del partido gobernante deslizaron la posibilidad de que la revelación sobre la empresa de la familia Macri sea una maniobra "del Papa peronista que nos tocó", el propio presidente salió a explicar que "de todos modos es bueno que su propio nombre aparezca mencionado entre líderes mundiales en cuyos países la inflación es menor que la de la Argentina". Macri aceptó charlar unos minutos con los pocos periodistas que el domingo se encontraban en las inmediaciones de la Casa Rosada. Distendido, el presidente afirmó que "Todo esto es falso. Lo hacen los medios extranjeros para tapar la alegría de nuestro pueblo por el ajustazo del transporte", y sostuvo que "la gente se hartó de pagar precios de mentira, y ahora pagará precios reales, a tono con los de los países más desarrollados. La gente se tiene que acostumbrar a vivir en este mundo, y saber que ese boleto, un ciudadano de Austria, Portugal o del Reino Unido lo paga lo mismo". En tanto, representantes de su partido y de las más férreas agrupaciones de la oposición, como Sergio Massa, Elisa Carrió y Margarita Stolbizer exigieron "una inmediata explicación" sobre el tema, y reclamaron al presidente que "cuanto antes" salga por cadena oficial y "le eche la culpa de todo al gobierno anterior".