elcorunio.com.ar
elcorunio.com.ar
> ElCorunio | Las últimas noticias de la humanidad >

El Corunio

Mar del Plata,
La ciudad, hoy:
Mostrando las entradas con la etiqueta panama papers. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta panama papers. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de mayo de 2017

Proponen otorgarle el 2x1 a Mauricio Macri para que pueda irse en diciembre

mauricio macri demente
Diversas agrupaciones civiles propusieron ayer ante la Corte Suprema de Justicia que se le conceda al presidente de la Nación, Mauricio Macri, el beneficio del 2x1, para que de esa manera se pueda ir el próximo 10 de diciembre. La idea es que al presidente se le compute cada día gobernado como doble, lo que haría que su mandato culmine a fines de este mismo año. "Sería un caso especial" aseguró uno de los ciudadanos autores del proyecto "porque en lugar de computársele el 2x1 por la condena que estaría sufriendo, los que estamos sufriendo somos nosotros. Apelamos a la humanidad de la Corte para quitarnos la condena del macrismo de encima", afirmó. De esta forma Macri se iría el 10 de diciembre, ya que su mandato duraría dos años en vez de cuatro. En su lugar asumiría el ganador de las elecciones de medio término. "Sería una forma de que la Corte de una vez por todas, se reivindique ante los ciudadanos", aseguró un participante.

martes, 3 de enero de 2017

El Ministerio de Desarrollo Social salió a aclarar la ausencia de Malvinas en el mapa argentino y prometió que "a medida que vayamos vendiendo el país, vamos a ir actualizando el mapa"

Proyección: el mapa de 2018 tendría algunas exclusiones más
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación brindó explicaciones acerca de la tarjeta de salutación por fin de año en la que se veía un mapa de la Argentina en el que no se veían las Malvinas ni las Islas del Atlántico Sur, ni el territorio antártico de nuestro país. De acuerdo a su titular, Carolina Stanley, "se trató de un error, ya que no avisamos correctamente a la población sobre los actos de gobierno". La Ministra dijo que en el futuro la comunicación del ministerio a su cargo "será optimizada" y prometió que "A medida que vayamos vendiendo el país, iremos actualizando el mapa para que no haya sorpresas". Como ejemplo, compartió con los periodistas presentes una tarjeta tentativa de fin de este año 2017 que recién empieza, en el que el mapa tiene algunos recortes más "No sabemos si a fin de año el mapa será así, pero es un ejemplo de aquello que puede suceder", remarcó Stanley.

sábado, 3 de septiembre de 2016

China pide disculpas por incluir la foto de Franco Macri en lugar de la de Mauricio en un anuncio oficial: "Es que Interpol nos envió un archivo de chorros equivocado"

La imagen promocional con la foto equivocada: ni en la
China, Mauricio puede quitarse de encima a Franco
Una imagen promocional con las fotos de todos los presidentes que participarían de la Cumbre del G-20 en China, incluyó la foto de Franco Macri como presidente argentino en lugar de la de su hijo, Mauricio. La cancillería china se apresuró a reconocer el error, argumentando que para ellos "todos los occidentales son iguales". Sin embargo, fue el propio gobierno de Xi Jinping el que deslindó responsabilidades e indicó que la confusión provino de la agencia oficial de noticias Xinhua. Por su parte, la agencia presentó sus disculpas a la delegación argentina y sostuvo que el error "fue involuntario" y que se debió a que "Interpol nos envió un archivo equivocado de reconocidos delincuentes". Dentro del grupo de argentinos que visitan China no se le dio mayor importancia a la situación, al tiempo que propusieron, para cuando el presidente chino visite la Argentina, colocar en la folletería oficial, en lugar de la imagen de Xi Jinping, fotos del Chino Darín, el Chino Maidana o el Chino Volpato. El humor argentino, presente también entre la delegación al G-20.

sábado, 23 de julio de 2016

Muere el dueño de "Mauro Sergio" y la empresa lanza el "Black Saturday" con importantes descuentos

El empresario Mauro Sergio Todisco, de 74 años y propietario de Textilana, dejó de existir en la mañana de hoy en la ciudad de Buenos Aires, donde convalecía de una operación cardíaca.
De inmediato, colegas de Todisco expresaron su dolor en las redes sociales de la ciudad: "Que en paz descanses, Sergio: la precarización laboral, los despidos injustos, la venta de dólares en los locales y los maltratos a trabajadores no serán lo mismo sin vos", se lamentaba uno de sus pares, que no dudaban de que su hijo terminaría por superar a su padre y sucederlo en el manejo de la empresa. El empresario será velado esta noche, y su empresa -Mauro Sergio, no la que su hijo tiene en los Panamá Papers- lanzó el Black Saturday: un festival de importantes descuentos. Los locales fueron ornamentados especialmente para la ocasión y permanecerán abiertos toda la noche sin pagar horas extra a sus trabajadores, en honor a Todesco, mientras que los clientes podrán comprar con sorprendentes rebajas."Es un esfuerzo de la empresa en este momento de dolor", aseguró el gerente de uno de los locales.

lunes, 4 de abril de 2016

Macri: "Todo esto lo hacen los medios para no tener que reflejar la alegría de la gente por el ajustazo del transporte"


El presidente Mauricio Macri habló por primera vez sobre el escándalo de los #PanamaPapers que lo involucran. La investigación comprobó que, ya siendo Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dirigía una empresa familiar con sede en el paraíso fiscal de Bahamas y que no tenía por función, precisamente, repartir copas de leche entre los niños porteños. Macri aparece mencionado junto a otros líderes mundiales por el manejo de empresas opacas en un escándalo que por estas horas recorre el mundo. Si bien algunas autoridades del partido gobernante deslizaron la posibilidad de que la revelación sobre la empresa de la familia Macri sea una maniobra "del Papa peronista que nos tocó", el propio presidente salió a explicar que "de todos modos es bueno que su propio nombre aparezca mencionado entre líderes mundiales en cuyos países la inflación es menor que la de la Argentina". Macri aceptó charlar unos minutos con los pocos periodistas que el domingo se encontraban en las inmediaciones de la Casa Rosada. Distendido, el presidente afirmó que "Todo esto es falso. Lo hacen los medios extranjeros para tapar la alegría de nuestro pueblo por el ajustazo del transporte", y sostuvo que "la gente se hartó de pagar precios de mentira, y ahora pagará precios reales, a tono con los de los países más desarrollados. La gente se tiene que acostumbrar a vivir en este mundo, y saber que ese boleto, un ciudadano de Austria, Portugal o del Reino Unido lo paga lo mismo". En tanto, representantes de su partido y de las más férreas agrupaciones de la oposición, como Sergio Massa, Elisa Carrió y Margarita Stolbizer exigieron "una inmediata explicación" sobre el tema, y reclamaron al presidente que "cuanto antes" salga por cadena oficial y "le eche la culpa de todo al gobierno anterior".