  | 
El rostro de López Menéndez 
revela la tensión que debió 
transcurrir durante su secuestro | 
Familiares de 
Santiago López Menéndez, el ingeniero agrónomo argentino secuestrado en 
Nigeria confirmaron su liberación y agradecieron a las autoridades nigerianas la predisposición para resolver el problema rápidamente. La empresa que tiene contratado a 
López Menéndez se encargó de las negociaciones con el grupo que lo tenía cautivo, y aseguraron que, si bien en algún momento la situación "
se tornó dura", finalmente se logró su liberación. Representantes de la empresa confirmaron que la negociación se destrabó a cambio de 
"una abultada, pesada, dura y maciza cantidad de dunga-dunga". El 
dunga-dunga es una moneda inmaterial de circulación local a través de la cual se logran transacciones de distinta importancia zonal. 
López Menéndez permanece en observación en un hospital, al menos hasta que logre volver a sentarse. La empresa 
Floor Mills de 
Nigeria, que contrató a 
López Menéndez el año pasado destacó el espíritu positivo del joven argentino, al que describió como 
"Un Che Guevara de la industria agropecuaria", ya que, según detallaron "
igual que el médico argentino, está dispuesto a llevar la Revolución Sojera hasta los confines del globo". Según trascendió, 
López Menéndez ya se comunicó con sus familiares e indicó que logró salvar su vida 
"mencionando el apellido Messi". El ingeniero habría dicho a sus captores 
"¿Qué tal si Messi guen cogiendo y no me matan?" Aún se desconoce si el joven regresará de inmediato a la 
Argentina o si se quedará en 
Nigeria a cumplir con su contrato de dos años.