elcorunio.com.ar
elcorunio.com.ar
> ElCorunio | Las últimas noticias de la humanidad >

El Corunio

Mar del Plata,
La ciudad, hoy:
Mostrando las entradas con la etiqueta Bergoglio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bergoglio. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

Me Garcó Pulti: la "recepción" del Papa es parte de un tour al que accede cualquiera por 37 euros

Pulti con el Papa El Corunio
Dicen que cinco minutos antes, el Papa había impuesto sus manos sobre enfermos de ébola y sida
infeccioso, y tras ir de cuerpo, descubrió que no había papel higiénico en su recámara

Si pensaste que el Papa Francisco iba a recibir a Pulti como si se tratara de un alto dignatario, un estadista con el que iba a debatir sobre política internacional y cómo acabar con la pobreza del mundo, o creíste que se iban a tomar un fernet mientras miraban una de Porcel y Olmedo ¡Te cagó otra vez! Tal vez el Papa ni siquiera estaba al tanto de que Pulti iba a ir a verlo, porque no fue como intendente, sino como un turista mas. Muchas agencias de viajes ofrecen el servicio de poder saludar al Papa en la audiencia de los miércoles. Leemos lo que dice una de ellas: (http://www.visitandoeuropa.com/roma/vaticano/audiencias-papa-francisco.html) "Cada miércoles el Papa ofrece una audiencia (...) a la cual cualquier persona puede asistir siempre y cuando cuente con un billete de entrada (...) Al hacer la reserva con anticipación, te aseguras de tener un lugar en la audiencia, de manera tal que realmente puedas ver al Papa Francisco". Por eso el Papa lo recibe ahí nomás, en la plaza y con una baranda de por medio, mientras saluda a los demás cientos de asistentes que pagaron 37 euros a la agencia que provee del servicio, además del pasaje, hotel, viáticos y todo eso que cuesta viajar a Roma, y aunque en las redes sociales Edgardo Nogueira, el exyerno de don Angel Roig que trabaja con Pulti, asegure que pagó el viaje de su bolsillo, la pregunta es cómo ese dinero llegó al bolsillo de un humilde intendente que hace siete años que no vive -que sepamos- de otra cosa en una ciudad con muchos problemas sociales y un índice de desempleo entre los mas altos del país.
¿Declarará el intendente su viaje en su declaración jurada?
O cómo hizo el nieto de don Angel, Leandro Nogueira Roig, que fue el que sacó las fotos del encuentro, para obtener el dinero que cuesta ir a Roma. Escupir el propio ADN sí que es un logro destacable.
Click para agrandar
En la siguiente imagen, está el detalle del tour, cómo es la operatoria, las normas a seguir ante el Papa y cómo se reservan los tickets. Por algo en la comunicación de la Municipalidad, cuentan las palabras de Pulti a Francisco, que suponemos enunciadas, aunque tal vez fueron en una tarjetita adjuntada al obsequio: "Así como los chicos del barrio La Heras le hacen llegar un pan dulce, fruto del amor y el esfuerzo con que se esmeran por crecer en el Centro Comunitario Nuestra Señora de Luján, muchos miles mas, de todos los barrios, junto a sus padres y abuelos, la gran familia trabajadora de Mar del Plata, serían felices de verlo y oírlo en esta ciudad. Es por eso que queremos invitarlo, cuando usted visite al Argentina, a Mar del Plata, ciudad de encuentro y convivencia". Pero no hay respuesta: a esa altura, Francisco ya estaba a veinte metros bendiciendo medallitas de otros turistas. Pulti nos engañó de nuevo buscando posicionarse entre las primeras damas de Scioli para 2015. Si tanto amor siente por los vecinos del barrio Las Heras, si tan felices los haría ver a Francisco, además de no hacerles faltar ningún servicio, de lograr que no se inunden con tres gotas de lluvia ¡los hubiera mandado a ellos a conocer al Papa! Una duda final ¿les habrá pagado a los chicos del Barrio Las Heras los hoy carísimos ingredientes del pan dulce?

lunes, 26 de mayo de 2014

Por el escándalo de la misiva del Papa, ahora dudan de las cartas de los Apóstoles o el Libro del Apocalípsis

Enfiestarse con pendejas. Es lo que harían varios
ancianos si se confirmara la falsedad de las escrituras.
Tras la controversia despertada por la veracidad o no de la carta enviada por el Papa Francisco a la Presidenta Cristina, todo el material escrito respaldado por la Santa Sede entró en controversia. Es así que desde múltiples organizaciones de practicantes católicos se exige una confirmación de autenticidad sobre todas las escrituras que fundamentan la fe. La cuestión no resulta menor, ya que, de no emitir la Iglesia ningún comunicado que confirme o desmienta sus escritos, hordas de excristianos se volcarán a las mas variadas prácticas sexuales y a todos los vicios sin culpa ni control."Queremos que nos confirmen la autenticidad de, al menos, otras cartas respaldadas por la Iglesia, como las de los apóstoles o el Apocalipsis, que siempre nos pareció escrito por un fumado. Si le mandaron a la Presidenta una carta que requirió una confirmación, todas las demás cartas también podrían ser falsas", nos decía un señor mayor que averiguaba cómo enfiestarse con algunas chicas. La Iglesia apura la relectura de las cartas a los romanos, a los corintios, a los efesios junto a las espístolas de Santiago, Pedro, Juan, Lucas y otros evangelistas, para verificar si hay algo en ellas que no se corresponde con las normas del Vaticano. Mientras tanto, se espera que en las próximas horas, miles de fieles en duda tengan noches de garche, alcohol y falopa desenfrenados que no excluiría a los sacerdotes, al menos hasta que el Papa regrese de su gira por medio oriente y emita un dictamen.

lunes, 28 de abril de 2014

La opinión de Pablo VI: "Claramente, me están regarcando"

La monumental celebración de canonización de Juan Pablo IIº y Juan XXIII dejó alegres a muchos de los que vinieron a presenciar la ceremonia, pero no a todos. En los herméticos corrillos vaticanos trascendió el descontento de uno de los Papas relativamente recientes, ni mas ni menos que Pablo VI:."Acá canonizan a un Papa, canonizan a otro, pero de mí, nadie se acuerda", habría dicho el expontífice, "Claramente, me están regarcando. Estos newsaints andan por el Paraíso con la aureolita, y la gente que vive ahí no se quiere confesar conmigo, porque no la tengo, y yo no fui menos Papa que ninguno", habría revelado."Me dicen que sólo uno de cada 3,2 papas llega a santo, pero mientras ellos, canonizados, se llenan de guita con la venta de estampitas y pedidos de misas, yo acá gano la mínima como expapa, y estuve quince años, con todos los aportes hechos ¡eh?", aseguran que dijo, enojado, quien en vida fuera Giovanni Montini. "Antes, los Papas éramos italianos. Ahora traen Papas de cualquier lado ¿me querés decir de dónde salieron religiosos los argentinos? ¡si se garcan entre ellos!", habría sostenido. Lo cierto es que a Pablo VI se lo vio conversando con obispos y cardenales, en busca del necesario apoyo para su canonización, y amenazó: "Quién te dice si después de Bergoglio, me vuelvo a postular y gano. Ya tuvimos el Papa polaco, el Papa argentino, el Papa alemán...¡Se viene el Papa muerto! y cumpliendo un segundo mandato ¡Eso si que es reelección!"

jueves, 12 de diciembre de 2013

Todo el amor de Francisco: el Papa recibió a un zombie en su habitual audiencia de los miércoles

El Papa Francisco sigue sorprendiendo y conmoviendo con sus gestos de amor al prójimo. Las habituales audiencias de los miércoles se transformaron en ese momento de contacto con la gente necesitada. Así, tras haber abrazado en una ocasión a un hombre cuyo cuerpo estaba cubierto de llagas malolientes y en otra ocasión, a un fiel que no tenía rostro, este miércoles recibió a un muerto viviente, comunmente denominados "zombies". Francisco conversó unos instantes con el cadáver, tras lo cual lo bendijo y luego lo abrazó tiernamente. Medios de todo el mundo están intentando determinar la identidad del finadito, que, se asegura, conversó con el Papa sobre la Resurrección de la carne. Algunos pedazos del muerto quedaron esparcidos por la Piazza San Pedro pero, según se supo, el cadáver se alejó sin demasiados inconvenientes. "Estoy feliz"-habría dicho-"El Papa recomendó que me entierren, pero no soy de quedarme quieto en una tumba, pero estoy en paz", bromeó antes de desaparecer arrastrando sus miembros fenecidos entre la multitud.

martes, 19 de marzo de 2013

Ahora dicen que está comprobado que Francisco colaboró con la dictadura, pero poquito

Francisko no deja de sorprender
Tras cierto desconcierto inicial, el gobierno nacional no cesa de alegrarse por la entronización de Francisco, el Papa argentino, peronista, latinoamericano, nacional y popular que acaso, en una alusión metafórica al continente de donde proviene, sea el mentado Papa Negro de la profecía. Sin embargo, no han sido pocas las voces que desde el Frente para la Victoria se han alzado para demostrar que el cura Bergoglio fue un colaboracionista de la dictadura, contra otras opiniones que desde el mismo espacio sostienen que hay que tratar de tener al Papa como aliado ante esta nueva geografía que se abre a partir de su elección y la suposición de la oposición acerca de que cualquier boludez que diga el nuevo pontífice respecto a cualquier tema, encerrará una advertencia o crítica al gobierno nacional. En política, sabemos, el diálogo genera las realidades a tener en cuenta. De modo que desde el gobierno se ha cambiado la táctica inicial consistente en denunciar las actitudes de Bergoglio durante los años de plomo para pasar a relativizar estas acciones y concluir que en efecto, el hoy Papa Francisco colaboró con la dictadura, pero poquito. "-No habría mirado para el otro lado 30 mil veces, sino apenas ochocientas-", nos comentó un encumbrado funcionario nacional, mientras que habría ayudado a muchos de sus pares a sobrellevar los malos momentos de esos años duros. "-Igual que hace ahora, los llamaba por teléfono para averiguar como estaban, y se hacía mucha malasangre. Una actitud notable para un sacerdote de su categoría -" "-Es cierto que se cagó en algunos curas-", nos confió otro funcionario kirchnerista, "-Pero el tipo llegó a Papa. Tal vez tenía algún dato, alguna información, la posta de que igual se iban a salvar, qué se yo...-". Sin embargo, si bien el gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, asegura que Bergoglio le salvó la vida cuando estuvo desaparecido, es evidente que el prelado no pudo lograr que éste sufriera de un incontenible síndrome de Estocolmo.

lunes, 18 de marzo de 2013

Analistas creen que la elección de Francisco como Papa, traerá a la Argentina el ansiado clima de diálogo y entendimiento entre golpistas católicos y golpistas de otras religiones

La irrupción de Bergoglio a la silla pontificia ha causado una conmoción entre los sectores conservadores que creen que el nuevo Papa habrá de influir en forma positiva en la ansiada renuncia de la infame viuda y de las otras dictaduras latinoamericanas. Es así que no son pocos los analistas políticos que sostienen que la austeridad, el espíritu de diálogo, la búsqueda de la conciliación y la sencillez del nuevo pontífice contribuirá favorablemente a crear las condiciones necesarias que generen los imprescindibles espacios de diálogo y encuentro entre los tradicionales golpistas católicos y los dispersos golpistas que siguen otros cultos o que directamente no pertenecen a ninguno. En tal sentido, Francisco sería una prenda de unidad que por un cierto período logre dejar de lado las diferencias religiosas para encarar en paz, unión y hermanamiento de argentinos, los senderos que lleven a los ciudadanos de bien a lograr derrocar a la yegua e instaurar un gobierno que lleve al frente esa bandera de austeridad que, como tal, permita negar mejoras a los pobres, mientras evita stalinistas controles que hacen que la evasión impositiva y el negreo de dólares de los ricos se transforme en los capitales suficientes para que, generando la confianza suficiente, seguramente se reinviertan a fin de generar trabajo, y nuevas evasiones y negreos. Asimismo, los analistas recuerdan que no es antidemocrático pretender algo que desea la mayoría de los argentinos, si se exceptúa de esta mayoría a todos esos millones de habitantes a los que el pancho, la coca y las netbook mantienen en la prisión del voto populista y que seguramente serán rescatados cuando logren comprender que no tiene sentido pretender una vida que de ninguna manera merecen. En tal sentido, Bergoglio traería al país la paz que amordaza esas tensiones que contribuyen en ahondar las divisiones entre los argentinos, según sostienen quienes realizaron el análisis.

sábado, 16 de marzo de 2013

El rencor del cardenal brasileño derrotado en el cónclave: "Francisco debutó con una garota"

Los cronistas vaticanos suelen asegurar que ante un cónclave en el que se elige al pontífice, "el que entra Papa, sale Cardenal", y eso pareció ocurrir con el brasileño Odilo Pedro Scherer, que hasta hace unos días integraba el pequeño grupo de favoritos a acceder al trono de Judas. El resultado de la elección parece haber afectado profundamente el ánimo del Arzobispo de Sao Paulo que, de regreso a sus tierras, devuelto a los placeres del calor tropical, dejó entrever algunos malestares con el resultado de la elección. "-Me cuestionan porque me nombró Ratzinger y yo sería mas de lo mismo, pero ¿y Bergoglio? ¡Francisco debutó con una garota!-", disparó ante una sorprendida periodista de O Globo, que no dudó en repreguntar: "-Si, si, ¡Francisco debutó con una garota! ¡un vigilante!-" y reiteró mirando a la cámara: "-¿No sabían? ¡Francisco debutó con una mujer!-". Desde el Vaticano aún no se ha respondido a estas acusaciones de heterosexualidad del hoy Papa, aunque se estima que entre los nuevos aires en la Santa Sede se incluye no responder estos duros agravios que podrían responder a campañas malintencionadas tendientes a crear divisiones en la Iglesia.

viernes, 15 de marzo de 2013

Primicia mundial: ¡Estuvimos con el hijo de puta de Bergoglio!

La elección de Jorge Bergoglio al frente de la Iglesia Católica disparó la avidez de la prensa por lograr datos, testimonios, historias, cualquier cosa que pueda aportar algo para que todos conozcan la historia de quien para el mundo hoy es Francisco. Los gestos de austeridad del Papa acentuaron la curiosidad por conocer mas sobre su vida antes de que suba la escalerilla del avión que lo llevó al cónclave que lo erigió en el trono de Pedro. Es así que desde hace dos días, los medios nos bombardean con notas con la hermana de Bergoglio, el amigo de Bergoglio, el sobrino nieto de Bergoglio, el primo de Bergoglio, el diariero de Bergoglio, el electricista de Bergoglio, la troska de Bergoglio y hasta el que manejaba el subte en el que viajaba Bergoglio. Pero El Corunio fue mas allá, e indagando en las relaciones del pontífice, en sus personajes mas cercanos, encontramos uno en quien nadie había reparado, alguien que había pasado desapercibido para los grandes medios: ni mas ni menos que, ¡¡¡El hijo de puta de Bergoglio!!! Se llama Oscar Garlompe, es marplatense pero vive en Buenos Aires hace 32 años y, desde hace 25 trabaja en la curia porteña en tareas de mantenimiento. Conocido en toda la Catedral porteña por las bromas pesadas que les hace a sus compañeros, en las distendidas comidas que organizaba el hoy Papa era el encargado de contar chistes. Bergoglio, en una prueba de que es un hombre del pueblo más, entre las carcajadas que le ocasionaban las ocurrencias de Garlompe, solía exclamar cariñosamente: "-Pará, pará, ¡sos un hijo de puta!-". La asiduidad de la frase de parte del cardenal le hizo ganar a Oscar el apodo de "el hijo de puta". Feliz con la proclamación de Francisco, Garlompe dice "estar muy emocionado" porque su amigo ha llegado a Papa, y aunque asegura que "lo va a extrañar", no deja de hablar del buen humor de Bergoglio, que le hacía repetir una y otra vez sus mejores chanzas. "-Una de las que mas le gusta es el que dice ¿en qué se parece un cura a un árbol de Navidad? ¡En que ambos tienen las bolas de adorno!-", cuenta y rie como si lo hubiera escuchado por primera vez. Garlompe asegura que lo sorprendió que Bergoglio fuera elegido Papa, y que lo esperaba para la semana próxima como siempre, en la Catedral, pero Oscar, un hombre sencillo, se quiebra al pensar que no podrá contarle el último chiste que tiene para él: "-Una chica jovencita, muy linda, va a confesarse: '-Padre, he pecado. Me acosté con el cura del otro pueblo-', y el cura estalla: '-¡Pero eso es muy grave, está muy mal! ¿acaso no hay iglesia en tu pueblo natal?-", y enjuga sus lágrimas mientras imagina al Papa Francisco del otro lado del teléfono diciéndole: "-¡Qué hijo de puta!-"

jueves, 14 de marzo de 2013

El orgullo de Caruso Lombardi: "Yo le vendí al Vaticano el humo de las fumatas negra y blanca"

CIUDAD DEL VATICANO- Enviado especial: Nunca pudo estar mas contento. A punto de regresar al fútbol, el director técnico Caruso Lombardi jamás creyó que esa pequeña empresa familiar que montó para afrontar los momentos de desocupación pudiera llegar tan lejos. Es que Caruso le vendió al Vaticano el humo necesario para las fumatas negras y blanca que hicieron enterar a los fieles acerca del estado del cónclave. Y mayor fue su emoción cuando fue la fumata blanca la que anunció que el nuevo Papa Francisco, no era otro que el argentinísimo Jorge Bergoglio. "-Me es muy fácil vender humo, y por eso monté esta empresa-", nos cuenta Caruso, "-Con el Vaticano nos pusimos de acuerdo enseguida. Como si tuviéramos la misma sintonía. Les vendí el humo y fue el humo de Caruso el que anunció al mundo que el nuevo Papa es argentino. Es como un campeonato del mundo que desmiente eso de que yo soy para equipos chicos-", reflexionó. El técnico admitió que en este momento le están lloviendo los ofrecimientos y que "no dará abasto" con la entrega del material: "-Ya arreglé la venta de humo para la coronación de Máxima, y todavía tengo que respetar el contrato con Pulti, para que pueda revenderlo en Mar del Plata-", remarcó. Un feliz momento para el entrenador que sin duda habrá influido para que el técnico haya sellado su incorporación a Argentinos Juniors en las últimas horas. Humo por la Paternal, también.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Argentinazo: la emoción de los que festejan el nombramiento del Papa Bergoglio frente a la Catedral porteña: "Después de comprar los Sea Monkeys, es lo mas pelotudo que hice en mi vida"

Apenas minutos habían pasado de conocerse la noticia acerca de la elección de Jorge Bergoglio como el Papa Francisco, y un nutrido grupo de católicos comenzó a apiñarse frente a la Catedral porteña. Mucha emoción y alegría por un nuevo motivo de orgullo nacional que nada tiene que ver con esas paparruchadas del descenso de la pobreza y de la desocupación. Sin embargo, muchos de los participantes advirtieron que, mas allá del estupor, no existía una etiqueta, una forma conocida de festejar la elección tan lejana de un papa argentino. A tal punto que se asegura que es la primera vez en la historia que se festeja algo así. De modo que muchos no sabían bien qué hacer y se miraban curiosamente entre sí para ver si al otro se le ocurría algo: agitaban banderas papales, sacaban fotos con los celulares y planeaban embolantes misas para reproducir las oficiadas por el ahora Papa. Cristóbal, un vecino de la zona de Plaza de Mayo reconoció esta situación y admitió "-Es mucho mas fácil cuando salimos con las cacerolas. Uno tiene algo para hacer mientras hace ruido y putea a la Presidente. Pero hoy no se nos ocurre nada-". Por su parte, Dante no ocultaba su alegría emponchado en una bandera blanca y amarilla: "-Siento una mezcla de emoción con decepción. La verdad, venir acá, después de comprar los Sea Monkeys, es lo mas pelotudo que hice en mi vida ¿cómo se festeja la elección de un papa connacional?. No puede haber minas bailando batucada, no te podés emborrachar, no podés gritar puteadas. Es algo completamente buchón-", mientras que Norma, que blandía una banderita argentina y otra vaticana junto a la foto de Bergoglio hizo su aporte: "-Yo gastaría al cardenal brasilero que perdió frente al nuestro. Si al menos no podemos ganarles al fútbol, al menos que quede claro que en cuestiones de fachitud, podemos ser mucho mejores que ellos-", disparó. De todas maneras, entre el sostenimiento de la duda creció algo que podemos llamar "festejo". La gente rezaba una y otra vez el padrenuestro. No sabemos si como símbolo de alegría o para cubrirse de lo que nos espera.

martes, 12 de febrero de 2013

Quién es Froxoid, el extraterrestre que puede llegar a Papa

Superado el impacto inicial por la renuncia de Benedicto XVI, cientos de especulaciones comenzaron a trascender acerca de su eventual sucesor. Sacerdotes italianos, latinoamericanos, africanos y de otras nacionalidades han sido puestos en la línea directa de sucesión del pontífice de Roma, al tiempo que trascendieron distintas internas del Vaticano y de los intereses que se tejen detrás de tan importante elección. Sin embargo, nadie prestó atención a la versión proveniente de la misma Santa Sede y que en las últimas horas ha ido tomando fuerza: la historia de Froxoid, el extraterrestre que puede llegar a Papa. De acuerdo a las versiones, la elección de Froxoid, obispo de Antinea, un planeta ubicado a unos 17 millones de años luz en el que la mayoría de sus habitantes practica el catolicismo, contribuiría a la paz celestial y a la hermandad planetaria, al tiempo que tendería los necesarios lazos de paz en los recurrentes conflictos entre klingons y ferengis, que en los últimos años llevaron a crueles enfrentamientos. Froxoid, nacido en 1941 en el poblado municipio de Hanskëey, en la parte septentrional de Antinea, fue ordenado sacerdote en 1973 y desde entonces ha desarrollado un arduo ministerio entre el entongue y la preocupación por el pobre. Por estas horas, todo hace suponer que son cada vez mas los obispos que en voz baja aseguran que Froxoid es uno de los candidatos mas firmes a lograr la fumata blanca en el cónclave que se realizará una vez concretada la renuncia de Benedicto. Se trataría del primer Papa extraterrestre, y sólo podría interponerse entre él y la silla pontificia el Cardenal Yoda, que con sus 17349 años ya no estaría en condiciones de soportar el trajín del papado. Según trascendió, Froxoid no estaría de acuerdo con la fecundación a través del mix genético que se practica en su planeta, ni con el deshecho de larvas mutadas, lo cual no significaría un cambio importante para su sector estelar, pero también es cierto que en la interna de la Iglesia espacial, los vientos del conservadurismo vienen arrasando como una respuesta a las crisis que los rebeldes han desatado en varios planetas en los últimos años. Sin duda, un candidato más, muy válido y en principio no tenido en cuenta en la elección papal que se avecina.

sábado, 26 de mayo de 2012

Desde el Gobierno responden a Bergoglio: "Comprendemos su irritación porque participamos del Tedéum en Bariloche en vez de hacerlo en la Catedral Porteña, pero al menos reconozca que ambos lugares tienen la misma cantidad de nazis por metro cuadrado"

Desde distintos sectores del Gobierno Nacional salieron a intentar calmar la persistente irritación del Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Jorge Bergoglio ante el hecho de que desde hace varios años, al Tedéum en la Catedral Metropolitana no asistan funcionarios nacionales. En su cuenta de Twitter, el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, pidió calma al prelado, para luego puntualizar que la Iglesia es la menos indicada para hablar del "poder como ideología". Distintos funcionarios del Gobierno admitieron off the record que, si bien el Gobierno no asiste habitualmente al Tedéum en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires, esta vez lo hizo en un lugar que tiene "la misma cantidad de nazis por metro cuadrado, o tal vez mas", recordando la hospitalaria presencia durante años en la ciudad de los viajes de egresados del criminal de guerra nazi Erich Priebke, donde era un personaje destacado a la altura de Aldrey Iglesias en nuestra ciudad,. lo cual debería ser considerado a la hora de las críticas. Desde la curia metropolitana aún no se esgrimió respuesta alguna, pero no se descarta un comunicado en las próximas horas.