elcorunio.com.ar
elcorunio.com.ar
> ElCorunio | Las últimas noticias de la humanidad >

El Corunio

Mar del Plata,
La ciudad, hoy:
Mostrando las entradas con la etiqueta alberto fernandez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alberto fernandez. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2021

Alberto Fernández defiende la explotación petrolera frente a Mar del Plata: “La central 9 de julio necesita el petróleo para producir la electricidad con la que se cargarán los autos eléctricos que la harán más limpia”

 

El nuevo aspecto de la ciudad incluirá arreglos para agasajar a los extranjeros

Desde su descanso en Chapadmalal, el presidente Alberto Fernández rechazó las críticas por haber autorizado el negocio petrolero en el mar frente a Mar del Plata. Fernández celebró "la nueva geografía" que ostentará la ciudad, en la que los noruegos bajarán de otros barcos para ir a comprar medialunas a Manolo, trayendo euros e inversiones a la Feliz. Fernández remarcó que la ciudad enfrenta el desafío de generar empleo e ingresar al mundo de los autos y colectivos eléctricos, y en eso "esta decisión es fundamental". El presidente sostuvo que el petróleo que saldrá de la costa marplatense "Podrá alimentar a la central 9 de Julio para que ésta pueda producir la electricidad con la que cargaremos los autos eléctricos que harán la ciudad más limpia y moderna". Y sostuvo que esta decisión es equitativa con la fauna, y ya no habrá sólamente pingüinos empetrolados, sino "peces, ballenas, y aves voladoras". Fernández aseguró que "cuando el marplatense compruebe que de la canilla sale petróleo, va a poder ir, venderlo y transformarse en un jeque". Y concluyó: "En un año vencí al patriarcado y ahora, a la desocupación".

viernes, 23 de julio de 2021

Proyectan un DNI multiinclusivo


 Cada vez más ciudadanos reniegan del encasillamiento entre dos opciones que les resultan ajenas. El no binarismo promete ser la próxima única opción de vida, ya que si así no lo fuera, aquellos no-binarios se verían enmarcados en sólo una de las posibles opciones y para seguir siendo no-binarios, deberían buscar una tercera. Es por eso que la entrega de los primeros DNI a personas no binarias habría sido sólo el comienzo de algo mucho más ambicioso y sólo sería cuestión de tiempo para que se empiecen a cuestionar otras calificaciones e identidades del propio documento. Fuentes confiables del gobierno aseguran que se está proyectando una nueva versión del DNI para aquellas personas que no se perciben ni argentinas ni extranjeras, ni con un apellido que descarte todos los demás, ni con una sola opción de nombres, ni con una imagen producto de un único momento, ni con una edad que sólo contemple lo cronológico. Desde el Registro Nacional de No-Binarios se lanzó un primer boceto de cómo sería este DNI, y es el que podemos ver en la imagen. Sinceramente, emociona por la inclusión y la generación de derechos que representa para aquellos que sufren la discriminación de ser una cifra, una imagen, una fecha en un documento. Si esta idea prospera, se calcula que unos ocho o diez argentinos podrán romper con la esclavitud del encasillamiento en opciones que no los representan. Es, sin duda, un paso adelante para que cada vez más compatriotas se liberen de un oprobio más. 

viernes, 11 de junio de 2021

Alberto Fernández asegura "sentirse orgulloso" de la diversidad étnica argentina, porque "algunos vinimos en barcos grandes, otros en barcos chicos, otros en fragatas, otros en transatlánticos, y así..."

 

Alberto Fernandez con Pedro Sanchez

Tras pedir disculpas y escribir una carta al INADI en la que aclara los términos de su apreciación acerca de que "los mexicanos vienen de los indios, los brasileños de la selva y los argentinos, de los barcos", Alberto Fernández volvió a abordar el tema. Buscando contemporizar con los pueblos originarios, el presidente aseguró "sentirse orgulloso" por la diversidad étnica que observa en la Argentina. Para apoyar su postura, Fernández recalcó que "algunos vinimos en barcos grandes, otros en barcos pequeños, otros en lanchones, otros en transatlánticos, otros en fragatas...en realidad, somos un crisol de barcos". Para el mandatario, "hay tantos tipos de argentinos como de barcos, y no queremos excluir a los que hayan bajado de canoas o chalupas". En su comunicación al INADI, el presidente puntualizó esto y señaló: "seguiremos gobernando para los que vinieron de los barcos y para los que bajan de los aviones en Ezeiza a cobrarnos".

viernes, 28 de mayo de 2021

Alberto Fernández con Rosemblat: "Es cierto que me maneja Cristina, pero gracias al diálogo, hemos logrado que me manejen desde otros sectores también"


La extensa nota del militante K Pedro Rosemblat al presidente Alberto Fernández en la propia residencia de Olivos, dejó mucha tela para cortar. El tono, entre distendido y falsamente inquisidor, la búsqueda del título de mañana y la difusión del reportaje en las muy visitadas redes del excadete, no fueron obstáculo para que Fernández se pudiera sincerar y entregar algunas exclusivas. Consultado sobre la influencia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en las decisiones de gobierno, Alberto no eludió la respuesta y admitió que la exmandataria "es una figura clave" al momento de elegir caminos a seguir, y admitió "Es cierto lo que muchos dicen por ahí, que Cristina me maneja, pero gracias al diálogo con muchos otros sectores, hemos logrado que esos sectores también me manejen, creando una verdadera coalición de gobierno y un buen promedio a la hora de gobernar sin beneficiar a nadie". Alberto Fernández lamentó la poca presencia de radicales en la coalición: "Su experiencia en ser 'caballos de estatua', que no te llevan a ningún lado, pero no te cagan, sería muy útil para mi gestión"

viernes, 15 de enero de 2021

Alberto Fernández: "Estoy muy feliz de ponerle fin al Patriarcado, de expropiar Vicentín, de impedir la exportación de maíz, de poner el IFE, de sacar el IFE, de ponerlo de nuevo, de que la nafta no aumente todas las semanas, de no aumentar la pobreza, de no tener presos políticos y del excelente desarrollo de la pandemia"

Chapulín Alberto
El presidente Alberto Fernández se mostró satisfecho hoy, en el acto realizado para promulgar las leyes de interrupción voluntaria del embarazo y del llamado "plan de los mil días". El mandatario enfatizó que "en tiempos en que parece tan devaluada, cumplí con mi palabra, o al menos con alguna de ellas". Entre aplausos, Fernández aseguró con su voz quebrada por la emoción: "Estoy muy feliz de ponerle fin al Patriarcado, de haber expropiado Vicentín, de ser firme con los señores feudales del campo, de otorgar el IFE, de eliminar el IFE, de volver a poner el IFE, de 'fijate si te pagaron el IFE nuevamente', de que la nafta deje de aumentar todas las semanas, de no votar en contra de Venezuela, de no aumentar la pobreza, de no tener presos políticos y de que los vamos a vacunar el día que terminemos de pagar la deuda, entre otras cosas". Durante el acto, Fernández despertó los suspiros de muchas mujeres que ven en él a un dirigente promisorio y deconstruido hasta las ojeras. "Que sepa el mundo que en la Argentina cerró la fábrica del Patriarcado y se fue a otro país, y conseguirlo ahora nos haría gastar los dólares que no tenemos", dijo el presidente al firmar la promulgación.

miércoles, 5 de agosto de 2020

El gobierno celebra la refinanciación de la deuda: “De esta manera, en vez de que la tengan que pagar hasta nuestros nietos de novena generación, sólo la pagarán hasta nuestros nietos de octava generación”

https://bit.ly/2DkLhxo
Todo era alegría hoy en Olivos, y es que el gobierno logró, casi sobre la hora, una heroica renegociación de la deuda y nuestros culos, que iban a sangrar copiosamente hasta el fin de nuestros días, podrán ser cerrados cinco minutos antes. Entre risas y copas de champagne -de una calidad regular, dado lo austero del gobierno de Alberto Fernández- los funcionarios explicaron cómo quedó la deuda: "nuestros hígados están a salvo, ya que si no renegociábanos, se los iban a llevar. Ahora se llevarán un riñón de cada uno, y con el otro se puede sobrevivir", aseguró un asesor del área económica. Desde Francia, Mauricio Macri celebró el acuerdo y sostuvo que la deuda "no se puede pagar a costa de las reposeras de los argentinos". Según el ministro Guzmán, el acuerdo "nos da aire", ya que "en vez de que la deuda deba ser pagada hasta por nuestros nietos de novena generación, ahora sólo alcanzará a nuestros nietos de octava generación". El presidente Alberto Fernández agradeció "al buen capitalismo" que hizo posible esta refinanciación, y "que permitirá que cada argentino se cague de hambre pagando, sin tener que meter en cana ni hacer pagar a quienes contrajeron la deuda, con la mala imagen institucional que eso da en el exterior, que ahuyenta las inversiones y nos impediría acceder a más deuda a tasas razonables", y acotó: "Esto nos aleja de ser Venezuela, y nos brinda la seguridad jurídica necesaria para seguirnos endeudando cada vez más".

miércoles, 15 de julio de 2020

Alberto Fernández: "Me equivoqué con el peronismo"

Fernández ensaya su pasito moonwalk, en el que parece que camina hacia adelante, pero no.
En una sorpresiva declaración, el presidente admitió que "se equivocó con el peronismo", porque pensó que lo iban a salir a ovacionar de todos lados durante su gestión, y no ocurre. En una nota radial, el presidente dijo que si volviera a ser jóven, probaría con otro partido "más pecho frío", y que pensó que la gente tenía bien asumida su situación de moderado: "Me piden que haga cosas revolucionarias y apenas soy del Frente Renovador", sostuvo, al tiempo que volvió a negar que el suyo sea un gobierno manejado desde las sombras por alguien de mayor peso político: "No voy a aceptar que digan que soy un títere. Mi diálogo con Alfonsín, si bien es amplio y pródigo, es imaginario y a él no le gustaría meterse en mi gobierno". Fernández aclaró que creyó que la gente iba a recibir "con alegría" la expropiación de la empresa Vicentín, y arremetió contra aquellos que lo tildan de "chavista" por impulsar esta medida: "no crean que ando con la chequera expropiadora. Ni la chequera que pone el impuesto a la riqueza. Ni la chequera que hace algo para que Milagro Sala no siga presa. Ni la chequera que haga algo para que Clarín no me lleve puesto. Ni la chequera que evite banderazos y cacerolazos. Ni siquiera quedó una chequera", indicó. Fernández hizo una dura apreciación sobre la oposición, ya que, según dijo: "con tal de hacer antiperonismo es capaz de conspirar contra un no peronista".

miércoles, 10 de junio de 2020

El nuevo patriotismo: cómo sería hoy la Primera Junta ideal que reemplazaría al comunista estatizador de Fernández

 https://bit.ly/2XSxwO5

Este gobierno no da para más. La cuarentena fue su lápida. Al igual que en aquel mayo de 1810, los patriotas fueron socavando el poder impopular para dejarlo a la altura de unos pocos cascotes. La toma del poder es cuestión de días, pero pase lo que pase, hay un nuevo poder en manos de los ciudadanos, aquellos patriotas modernos que salieron a pelear por sus derechos, por sus libertades, por su artículo 14, con sus cacerolas, con sus gritos, y fueron erosionando el poder comunista, estatizante y venezuelizador de los K, que inventa pandemias cuando ya está el remedio. Son ellos los nuevos próceres. Cuerpos alcalinos que se animaron a salir a protestar, a rechazar la tiranía enmudecedora del barbijo, a abrir el negocio porque algunos se deberán morir para que viva la economía, a correr como un desahogo sexual, a los que se escaparon de un control y entraron a una ciudad en la que no había ningún caso, a los que hicieron un baby shower, o un casamiento, o jugaron al fútbol en una canchita con cientos de espectadores. Ésta, señores, es nuestra junta de gobierno estimativa. Es con estos patriotas con los que se construye un país. Basta de aquellos que con la argucia de un juicio dilatan la afirmación de culpabilidad que sabemos todos. El juicio será justo, pero no es justo para la población esperar años para poder desollar a alguien en público. Con los antivacunas, los Anti 5G y los libertarios, el país del mañana ya es hoy. Morirán muchos por el virus, si, pero muchos más kirchneristas morirán a manos de estos próceres modernos que depurarán esta sociedad de una vez y para siempre. Porque el día de mañana, nuestros nietos nos preguntarán qué hicimos para derrumbar a la tiranía y podremos contestarles con orgullo: "Yo salí a correr para luchar contra el comunismo y para que no seamos Venezuela".

viernes, 5 de junio de 2020

Continúan las restricciones y no se podrán hacer reuniones de más de diez personas, por lo que estarán permitidos actos de Espert, Del Caño y los anticuarentena

Continúan las restricciones y no se podrán hacer reuniones de más de diez personas, por lo que estarán permitidos actos de Espert, Del Caño y los anticuarentena https://bit.ly/2ADH1r2
La cuarentena se ha extendido hasta el 28 de junio y en algunos lugares del país se han levantado ciertas restricciones. La medida ha traído críticas desde todos los sectores, sobretodo desde aquellos que prefieren una economía en marcha a cambio de mayor cantidad de cadáveres. En la conferencia de prensa, tanto el Presidente Alberto Fernández, como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dejaron bien claro que "no se podrán realizar reuniones de más de diez personas". La medida, inspirada en el fatídico baby shower de Necochea, permitirá, por su condición, la organización de actos de los partidos de Del Caño, Espert y de los reconocidos anticuarentena. Estos últimos ya han anunciado protestas en las que aspiran sumar a los grupos anti hornos de microondas y anti truco con flor, para poder hacer más número y lograr llegar a las diez personas que exige la disposición gubernamental.

sábado, 23 de mayo de 2020

Argentina anuncia que la suya no sólo es "la cuarentena más larga del mundo", sino también, "la más gruesa y la más venosa", y según Alberto Fernández: "la tenés adentro, FMI"


El presidente Alberto Fernández realizó hoy una sorprendente declaración que se hace eco de las frases que maneja la oposición y sus medios aliados en el sentido de que la cuarentena argentina es "la más larga del mundo". Lejos de relativizar la frase, Fernández prefirió enfatizar que "efectivamente, es la más larga", pero además, aseguró reforzando sus palabras con gestos, "también es la más gruesa y la más venosa, y provoca una terrible sensación de culo roto en la oposición". El presidente destacó que "hace siete meses que perdieron las elecciones y todavía les arde el ocote. No pueden evitar la referencia fálica porque no les dejamos hemorroides sana". El mandatario advirtió que "no sólo la oposición" le teme a la cuarentena argentina, sino también, los acreedores internacionales que "empiezan a ver cómo sentarse a dialogar, porque si los empernamos con la deuda, no van a poder sentarse durante años". Y llamó a los bonistas a firmar un acuerdo saludable para todos: "La tenés adentro, FMI", exclamó optimista, al tiempo que envió un mensaje a aquellos que fugaron del Banco Central, 86 mil millones de dólares. "Estamos detrás de ustedes, así que fíjense lo que tenemos adelante", expresó.

Se tatúa la palabra "Lacundo" en su pene

Un joven empresario cuyo nombre mantendremos en reserva y que suele frecuentar los lugares más exclusivos de Puerto Madero y otros lugares top, se tatuó la palabra "Lacundo" en su pene. El  hombre, del que muchos jurarían su filiación macrista, suele andar por los lugares de citas a los que el aislamiento no ha llegado y a los que suelen concurrir modelos, conductoras y advenedizas de la farándula. El hombre, que no tiene inconvenientes económicos, reparte champagne por las mesas y suele irse a su enorme piso con las modelos más requeridas. Es entre estas mujeres en las que surgió la curiosidad. ¿Qué quiere decir "Lacundo"? El hombre juega al misterio y no responde. Mientras el champagne corre y las ropas van cayendo, la intriga crece. Mientras estas mujeres deslizan críticas en confianza al aislamiento dispuesto por el gobierno nacional que les ha complicado mucho la posibilidad de desplazarse, el joven empresario sacía sus apetitos sexuales ¿Qué quiere decir "Lacundo"? El hombre sólo revela el misterio una vez que las chicas han agotado sus insultos al presidente Fernández, a Kicillof, a CFK, a Ginés González García y todo el equipo de gobierno y sólo cuando su enhiesto pene ya se ha aventurado en la mayor profundidad de las carnes.
"-'Lacundo' dice cuando está flojo. Cuando se para y se pone bien dura, dice 'La cuarentena más larga del mundo'.
Y la tenés bien adentro...-"

jueves, 21 de mayo de 2020

Infectólogos pronostican que el aislamiento terminará el día en que, sin darnos cuenta, la indignación por el número de días en cuarentena importe más que la cantidad de muertos por la pandemia

https://bit.ly/2LHUqAK
La familia unida, como debe ser. Si nadie vino de China o de por ahí, no hay nada que temer
La cuarentena ya es historia pasada. Finalmente, el pueblo le pudo demostrar a este gobierno comunista que no hay nada más fuerte que su voluntad y que países más avanzados que el nuestro, como Brasil o algunos lugares de Canadá, han tenido un mejor manejo de la crisis y sinceraron la cantidad necesaria de muertos sin maquillar una situación que, de todos modos, es dramática de por sí. Porque mucho más grave que morirse de coronavirus, es salvarse de morir de coronavirus y andar por la vida sin merecerla, porque esa persona debió haber muerto. Es una realidad que el covid-19 genera en una sociedad un cierto porcentaje de muertes, y no asumir esto, la sobreprotección, es enmascarar una situación y generar un número ficticio de personas vivas que no deberían estarlo. En definitiva, tratar de conmover con cifras a un pueblo que estaba preparado para más, es una falta de respeto.
Es por eso que los infectólogos a los que nadie escucha, además de todos esos otros expertos ninguneados, como tarotistas, preparadores físicos y mulberghers, aquellos que en silencio debieron apelar a los medios sensacionalistas para hacer oír su voz acallada en los más prestigiosos foros científicos del orbe, lograron hacerse oír y ahora pronostican con certeza que, pese a ser renovada indefinidamente, la cuarentena terminará el día en que, casi sin darnos cuenta, la indignación por la cantidad de días que llevemos aislados importará más que la cifra de muertos por coronavirus. Ese día habrá triunfado la libertad plena y despojada de premisas políticas. No debemos caer en el sensacionalismo de una cifra mortuoria. No es justo tirarse muertos entre uno y otro bando. Ya sabemos la cantidad de gente que muere de muchas otras cosas. Bueno, ahora se agregó una más y no es justo que el mundo deba frenar su desarrollo por eso. El coronavirus está entre nosotros, y cuando la cifra de muertos diaria salga perdida en un noticiero y no sepamos si es esa cifra, o la temperatura, o la deuda externa, le habremos ganado una nueva batalla a la opresión.

lunes, 18 de mayo de 2020

Al cumplirse un año del "renunciamiento" de Cristina, La Serenísima lanza su línea de leches peronistas

Al cumplirse un año del "renunciamiento" de Cristina, La Serenísima lanza su línea de leches peronistas https://bit.ly/3cOFUDi

Un año ya ha pasado desde aquella mañana de sábado en que Cristina Fernández de Kichner sorprendiera a propios y a extraños al delegar su candidatura a presidenta en un entonces casi inadvertido abogado y profesor universitario sin ninguna intención de voto, y que gracias a su enorme caudal electoral, fue posible la victoria de octubre sobre el macrismo.
La empresa La Serenísima ha decidido evocar este hecho y a otros personajes del peronismo poniéndolos en la etiqueta de sus leches. Los niños podrán así, tomar contacto con los fundadores del peronismo, elegir a sus preferidos y desafiar a sus padres acerca de la apoliticidad de los adultos.
La leche clásica de La Serenísima, la tradicional "entera" llevará en su packaging a Eva Perón, la abanderada de los humildes, la que fortaleció al movimiento. La leche "clásica más liviana" llevará en su etiqueta a Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina y creador del Justicialismo, mientras que la leche liviana, la tradicional "descremada", tendrá la imagen de la dos veces presidenta de los argentinos, Cristina Fernández de Kirchner. La Serenísima homenajea así a los baluartes de este movimiento histórico nacional.
Entre los llamados "alimentos lácteos", aquellos que ni grasa peronista tienen, y apenas un  poco de leche en su composición, figura el actual presidente, Alberto Fernández.
"No se trata de una elección arbitraria, sino de destacar el sacrificio del actual presidente al despojarse de viejas estructuras para el crecimiento del país y pagar la mitad de los sueldos en empresas que permanentemente conspiran contra la democracia. Hicimos un alimento que el Estado podría comprar con sobreprecios para repartir en comedores y fortalecer la imagen del presidente", indicó en videoconferencia uno de los responsables de marketing de la empresa láctea.

jueves, 30 de abril de 2020

Con Raverta en la ANSES, resurge el viejo sueño de la militancia: ¿El hospital de niños en el Sheraton Hotel?

https://bit.ly/2WjhYR8

El nombramiento de Fernanda Raverta al frente de la ANSES promete mover un avispero inédito. La excandidata a intendenta de la ciudad tiene todo lo necesario para el cargo: juventud, decisión, capacidad y sobretodo, experiencia. Es por eso que, ni bien se supo de su designación, antiguos militantes y compañeros de Raverta desempolvaron viejos proyectos de antiguas luchas, y uno de ellos es el más tradicional, el oro del militante peronista de los '70: el hospital de niños en el Sheraton Hotel. Precisamente hoy llegaron a la redacción de ElCorunio algunos bocetos de lo que sería ese gran sueño. En las fotos, el edificio figura despojado de toda su identificación hotelera y ostenta emblemas que se podrían ver bien de lejos, desde los exclusivos balnearios de Playa Grande o desde el mismo Golf donde se practica ese deporte exclusivista, con letras que lo identifican con el nombre de Eva Perón, un merecido y demorado homenaje a la abanderada de los humildes. Una superficie enorme al servicio de los niños que prevé un dispositivo de emergencias para llevar al HIGA a los distraídos adultos que al ver los carteles, sufran alguna indisposición. Según pudimos saber, hay proyectos similares para edificios innecesarios de todo el país. Ojalá la gestión de Raverta venga con la suficiente fuerza para lograrlos. 

sábado, 25 de abril de 2020

Desde Juntos por el Cambio niegan que “un cheto autor de múltiples delitos” represente a los presos de Devoto y aseguran: “Mauricio sólo trabaja para la FIFA”

https://bit.ly/3aDv4Oz
La dirigencia de Juntos por el Cambio salió ayer a rechazar enérgicamente la versión que sostenía que el gobierno había negociado un acuerdo para frenar el motín en la Unidad Penal de Devoto con "un cheto criminal autor de múltiples delitos y uno de los mayores delincuentes seriales de este país". A través de una videoconferencia, Patricia Bullrich desmintió esos trascendidos y llamó al gobierno de Alberto Fernández a "dejar de mentirnos". Bullrich aseguró que "no hubo ni habrá ningún cheto autor de múltiples delitos representando a los presos de Devoto, ni negociando con el gobierno por temas penitenciarios porque Mauricio trabaja sólo para la FIFA". La dirigente cambiemita aseguró que "Mauricio tiene todas sus energías puestas en destrozar la FIFA como ya probó que pudo hacer con el país. No tiene tiempo para dedicarse a otra cosa. Su vida es FIFA y reposera, más o menos como siempre. Cuando caiga preso, veremos". Bullrich aprovechó para denostar la gestión de su sucesora, Sabina Frederic, y le envió un mensaje: "si tiene ganas de ver chetos, que se venga a nuestro partido".

viernes, 10 de abril de 2020

Reclaman alivianar la cuarentena y que sea un esfuerzo más equitativo: "Quince días de aislamiento y esfuerzo empresarial, y quince días de 'que se caguen muriendo' para reactivar la economía"


En programas de televisión, entre el metro y medio de distancia personal, en los ámbitos laborales, en los hogares en donde se cumple con el aislamiento, las voces son unánimes y las más prestigiosas mentes de este país reclaman: no se soporta más. La cuarentena, que ha beneficiado y permitido la sobrevida indiscriminada y desmedida de miles de personas, no puede ser indefinida y en algún momento habrá que pensar en volver a hacer la vida normal de antes. Los sobrevivientes deberán agradecer su condición arriesgándose a exponerse al virus cual valientes patriotas de una buena vez. Los comercios, las industrias, las empresas deben vender para pagar los sueldos de aquellos que se pasaron dos meses mirando el techo y haciendo peligrar la continuidad de quienes generan la riqueza en el país, arriesgándolos a convertirnos a todos en una única clase social. Es por eso que desde distintos sectores presentarán en los próximos días un proyecto al presidente Alberto Fernández en el que se va a reclamar que el esfuerzo por la crisis del coronavirus sea "más compartido". En efecto, la idea que le acercarán a Fernández en Olivos será que se alternen períodos de cuarentena y períodos de libres aglomeraciones en fábricas, transportes, centros comerciales, escuelas, cines, etc. "quince días de esfuerzo empresario y quince días de gente cayéndose muerta por todos lados, mártires de una economía saneada que puede pagar los sueldos de los que quedan vivos sin reclamar planes ni sacrificios al Estado". Los dirigentes elogiaron las medidas tomadas por el gobierno que, en efecto, tienden a "achatar la curva" de crecimiento de la enfermedad a imagen de los países serios del mundo pero, según dijeron "No podemos ser siempre Alemania y debemos ser unos días Ecuador o Brasil". Según trascendidos, el perjuicio sería tal que el sólo hecho de no poder fugar dinero al exterior ha hecho perder una suma de intereses que podría pagar una quincena a todos los empleados en cuarentena.

lunes, 30 de marzo de 2020

Paolo Rocca: "Me denostan porque eché 1500 trabajadores, pero no alcanzan a ver que por morirse, Bartolomé Mitre se privó de hacer lo mismo"


"Ustedes no comprenden: yo sólo soy el emergente de una situación generalizada y mucho peor", advirtió el empresario Paolo Rocca, dueño de Techint, tras despedir unos 1500 empleados. Rocca criticó al presidente que lo tildó de "miserable". "Alberto Fernández habla de priorizar la salud sobre los negocios, y nosotros hacemos eso: priorizamos la salud de la empresa. Por eso, todos a la calle, no sea cosa que la contagien con el coronavirus", indicó a los periodistas que lograron comunicarse con él en una teleconferencia en su spa de aislamiento. "Todos deberían agradecernos: yo eché 1500 tipos, pero ignoran que, por morirse, Bartolomé Mitre se privó de echar otros tantos. Otros empresarios van a despedir también, pero a los despedidos de Bartolo ya no los suma nadie", se lamentó, aunque luego se ofuscó ante la insistencia de los hombres de prensa: "Somos una empresa multinacional. Tenemos empleados en todo el mundo, pero no podemos despedir trabajadores en otros países porque la imagen argentina caería por los suelos. Nosotros también cuidamos la Patria". Y concluyó: "Lo que ustedes no entienden es que las empresas no son ricas. Los ricos somos nosotros, que nos la llevamos en pala".

Aprueban un proyecto para que a partir de mañana, en los banners detrás del presidente, diga "Argentina en cuarentena"


A partir de mañana, cada vez que el presidente Alberto Fernández aparezca públicamente, en los ploteos que figuran a sus espaldas no sólo se indicará que se encuentra en Olivos o que los argentinos estamos unidos, sino que se mencionará que estamos en cuarentena. La iniciativa surgió en reuniones de gabinete y tiende a puntualizar que todos estamos atravesando el aislamiento obligatorio. "Argentina en cuarentena", "Argentina Cuarentena", "Cuarentena en Olivos", serán algunas de las frases que se verán detrás del presidente. "Nos pareció más preciso puntualizar la situación de la mayoría de los argentinos a indicar ante todo en qué lugar está el presidente", indicó Santiago Cafiero, jefe de gabinete "y refuerza la idea de que algo que viene de arriba es un mejor ejemplo". Según trascendió, en la reunión con los gobernadores, varios de los mandatarios del interior habrían resuelto hacer lo mismo en su comunicación pública.

Ante los líderes del G20, Alberto Fernández pide la creación de un "Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria", pero le contestan que no, porque "la sigla es un quilombo"


En una cumbre del G20 realizada por teleconferencia y convocada por Arabia Saudita en carácter de "urgente", el presidente Alberto Fernández pidió a los líderes del mundo abandonar las políticas neoliberales en materia de salud. Fernández pidió ante los principales mandatarios "prepararse para el mundo que dejará el coronavirus", e instó a la urgente creación de un "Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria" para atender a estas críticas crisis de salud. Si bien algunos líderes aceptaron la propuesta de Fernández, la mayoría rechazó la iniciativa, ya que, según explicaron, "la sigla sería un quilombo para pronunciar y memorizar". "No podemos interrumpir el incesante proceso de llevárnosla en pala por atender casos particulares y comprar algunos respiradores más para gente que, más tarde o más temprano, morirá de todas maneras, y de otras enfermedades", reflexionaron algunos representantes mundiales. La conclusión del encuentro fue "nos basta con recordar la sigla FMI"

domingo, 28 de julio de 2019

Mediante una app, ya podés tener tu foto con el candidato del Frente de Todos


Arde la arena política y toda herramienta es válida para lograr un voto más, para parecer más cercanos al electorado, para ser parte de un ideal político tras estos duros años de macrismo. El Frente de Todos lanzó una app que funciona desde los smartphones mediante la cual, el usuario podrá incluir su foto junto a la del candidato a presidente del Frente. Tu afiche con Alberto, se llama la app que intenta recrear los afiches de campaña en los que se ve al candidato junto a un ciudadano común, tal como se ve en los spots televisivos. La foto quedará como imagen de perfil y de esa manera, se obtendrá mayor difusión e identificación con el votante. Una idea simpática, de inclusión y fidelización para con la agrupación que estaría al frente de las intenciones electorales.