elcorunio.com.ar
elcorunio.com.ar
> ElCorunio | Las últimas noticias de la humanidad >

El Corunio

Mar del Plata,
La ciudad, hoy:
Mostrando las entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de mayo de 2017

Proponen otorgarle el 2x1 a Mauricio Macri para que pueda irse en diciembre

mauricio macri demente
Diversas agrupaciones civiles propusieron ayer ante la Corte Suprema de Justicia que se le conceda al presidente de la Nación, Mauricio Macri, el beneficio del 2x1, para que de esa manera se pueda ir el próximo 10 de diciembre. La idea es que al presidente se le compute cada día gobernado como doble, lo que haría que su mandato culmine a fines de este mismo año. "Sería un caso especial" aseguró uno de los ciudadanos autores del proyecto "porque en lugar de computársele el 2x1 por la condena que estaría sufriendo, los que estamos sufriendo somos nosotros. Apelamos a la humanidad de la Corte para quitarnos la condena del macrismo de encima", afirmó. De esta forma Macri se iría el 10 de diciembre, ya que su mandato duraría dos años en vez de cuatro. En su lugar asumiría el ganador de las elecciones de medio término. "Sería una forma de que la Corte de una vez por todas, se reivindique ante los ciudadanos", aseguró un participante.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Baragiola anuncia: "Renuncio a los honores de la Comisión de Derechos Humanos, pero no a los curros de la Comisión de Obras"

"De la Comisión de Obras no me bajo
ni a palos", dijo Vilma
La concejal Vilma Baragiola anunció su renuncia a la Comisión de Derechos Humanos, en apoyo al candidato de la coalición Cambiemos, Carlos Fernando Arroyo, acusado de tener actitudes de apología a la dictadura y de efectuar declaraciones xenófobas en perjuicio de la comunidad boliviana. Precisamente, el pasado viernes, la comisión de DDHH iba a sesionar en las instalaciones del Centro de Residentes Bolivianos de Mar del Plata, y la excandidata a intendente no habría estado de acuerdo con esa medida. "Renuncio a los honores de la Comisión de Derechos Humanos", dijo "pero no a los curros de la Comisión de Obras, que es la gallina de los huevos de oro", aseguró. La renuncia de Baragiola a la Comisión de DDHH fue acompañada por la del concejal Hernán Alcolea, y diversos politólogos ya evalúan en qué medida la República ha resultado dañada con las dimisiones de estos dos estadistas. La concejal sostuvo que "Si quieren que con la Comisión de Obras nos reunamos en el Colegio de Arquitectos o en el Centro de Constructores, que les llevemos masas finas, que les hagamos ordenanzas a su medida, ningún problema. Ustedes saben que yo no tengo inconveniente para reunirme y pedir cosas, pero irnos hasta el culo del mundo para juntarnos con los bolitas ¡ni en pedo!". Consultada sobre si estas afirmaciones no la iban a perfilar de la mejor manera para los venidos de Bolivia, Vilma planteó: "No me votan los marplatenses, ¿querés que me voten estos indocumentados? ¡por favor!". Baragiola sostuvo que su inclusión en la Comisión de Derechos Humanos era "un asunto estratégico", ya que de esa manera "vigilaba que estos bolivianos, que trabajan en las obras en construcción, estén bien de salud y no pretendan cobrar indemnizaciones por accidentes laborales a las nobles empresas constructoras de la ciudad que les dan trabajo en vez de denunciarlos a Migraciones". Vilma se definió como una mujer "que vive con el casco puesto" para votar todas las excepciones que las empresas constructoras precisen para terminar de hacer mierda esta ciudad, pero que las chicanas políticas "la cansaron" y ya no quiere defender los derechos de quienes a veces no parecen humanos.

viernes, 11 de julio de 2014

La clase media, dividida: "Si bien queremos que gane Argentina, estaríamos felices si la Copa quedara en manos de un país serio, sin corrupción, que no arroja papeles a la calle y que se sobrepuso al nazismo para practicarlo en esa velada y eficaz forma que a nadie molesta"

clase media argentina en el mundial
"Nos lo contó un amigo que el hermano vivió allá", dicen los hinchas
La clase media argentina, que con inusitados esfuerzos logró invadir Brasil durante 45 días se enfrenta al dilema de su existencia. Esa clase media que estuvo con la selección, que palpitó cada minuto y cada gol, que sufrió con los penales de Romero, que llegó a Brasil tras largos viajes en autos, en micros, a bicicleta o a dedo, que se amontonó en sórdidos departamentos cariocas, que realizó sacrificios como no declarar las cuentas con los dólares que le permitirían este supremo esfuerzo por la selección, se debate entre dos formas de vida igualmente queridas: la improvisación latina, el pálpito, la conjetura, la burla a la carencia para obtener resultados inciertos, o la rigidez teutona, el mundo previsible, recto, mecanizado que sólo obtiene buenos resultados. Esos dos mundos, el que tenemos y no queremos reconocer como propio y el que anhelamos pero que no logramos concretar porque siempre "hay gente que no quiere a su país" , se enfrentan el próximo domingo. "Estamos divididos en los sentimientos", nos dice uno de nuestros hinchas, "en realidad, nos dividió Cristina, que se junta con Evo Morales y con Maduro en vez de con los grandes líderes mundiales como Merkel, que ya tiene todo resuelto ¿qué quieren inventar?", aseguró. "En Alemania, en Alemania", nos dice otro hincha que pugna por responder "...si te afanás la fábrica de billetes ¿sabés lo que te pasa? ¡Cárcel de por vida, señor!, y no les vayas con garantismos, ni apelaciones ¡cárcel común!, como le pasó a Helmut Kohl...¡No!, a Sark Ossie...¿cómo era? Ya me voy a acordar...", mientras que otro compatriota acota: "Además de que allà, la fábrica de billetes es toda robotizada y no entra una persona hace años, no como nosotros", remarcó. "Nosotras queremos que gane Argentina, porque es nuestro país", interviene una señora, "pero ¿no te parece también justo que al Mundial lo ganen los que hacen mejor las cosas, que salieron de dos guerras, que en la calle no ves un papelito tirado? yo tengo al mejor amigo de mi hijo que vive en Lautarenn, o en Rotembergo, por ahí, y me contó que un conocido tiró un papelito en la calle y vino la policía y lo llevó preso una semana. Al mes, le llegó la factura para que pague los honorarios del empleado que recogió el papelito. Eso es orden", dijo. Mientras que otro hincha, casi cincuentón, reconoce: "son un poco nazis, es cierto, pero lo justo ¿vistes?. Ellos ahora no están con eso de que hay que matar judios, homosexuales o gitanos, sino que prefieren alcanzar la perfección física para demostrarles a esos tipos lo soretes que son. Andá a hacer eso en la Argentina, y te vienen los derechos humanos", argumentó. Mientras que un indignado con peluca celeste y blanca, vociferaba: "A nosotros por venir acá a hacer el aguante, nos rompe el culo la AFIP ¿cómo te creés que llegaron los hinchas alemanes?", se preguntaba: "¡Allá el gobierno les paga el pasaje para que vengan! Ellos son mas vivos que nosotros y promocionan la imagen de Alemania en el mundo. Me lo contó un amigo argentino que vive allá y vino de esa manera a Brasil, no te estoy mintiendo, un país milenario!!!" Lo cierto es que aparentemente, este lunes, los aeropuertos, terminales y rutas argentinas verán llegar compatriotas que, de todas maneras, volverán contentos, ávidos de leer la solicitada de los fondos buitres.